viernes, 15 de septiembre de 2023

9 artículos de salud mental de nuestros voluntarios publicados este verano



 

Durante los meses de julio y agosto nuestros voluntarios han publicado 9 artículos sobre salud emocional. Reproducimos ahora un pequeño resumen de cada uno de ellos. Al final tienes un enlace para acceder a cada artículo.

6 de julio. 'Amor y miedo, dos conductores del vehículo de la vida'. El miedo y el amor son dos sentimientos que se entrelazan en la vida de todas las personas. Vibran en niveles mentales diferentes, pero se necesitan y complementan.  La personalidad, la adaptación a la vida y la realidad tienen mucho que ver con los miedos de cada uno. Carlos López te invita a hacer el mejor trabajo interior, que es "deshacer los miedos que has interpuesto al amor".   

https://eltiempodelaesperanza.blogspot.com/2023/07/amor-y-miedo-los-dos-conductores-del.html

13 de julio. 'Poniendo vida saludable a los años'. Este es el título del taller que Cristina Casanova ha impartido en tres ediciones para orientar a los mayores de  65 años a llevar una vida plena. En su artículo, Cristina, fisioterapeuta, aborda cuestiones como la movilidad, la alimentación o las relaciones personales. Participantes en el taller han transmitido su satisfacción por las motivaciones para llenar de vida sus años después de las siete semanas de aprendizaje y convivencia que han vivido. 

https://eltiempodelaesperanza.blogspot.com/2023/07/poniendo-vida-saludable-los-anos.html

20 de julio. 'El perdón, una decisión que libera del sufrimiento'. El ejercicio del perdón es muy importante en las relaciones entre personas. José Portillo analiza los factores que ayudan a perdonar y ser perdonados. También se adentra en el camino del perdón hacia uno mismo para llevar una vida más libre y feliz.

https://eltiempodelaesperanza.blogspot.com/2023/07/el-perdon-una-decision-que-libera-del.html

27 de julio. 'La conducta suicida'. El suicidio es un grean problema de salud pública en España. La última estadística oficial publicada, que es la del INE, revela que 2021 fue el año con más suicidios desde que hay estadísticas. Aurelia González, psicóloga clínica y directora del programa 'Chat de la Esperanza', explica que la conducta suicida es complea y está influida por muchos factores. También se adentra en las conductas autolesivas que no terminan con la vida, pero causan leisones. El voluntariado del 'Chat de la Esperanza' trabaja preventivamente con jóvenes y adolescentes que necesitan ayuda.

https://eltiempodelaesperanza.blogspot.com/2023/07/la-conducta-suicida.html

3 de agosto. 'Sentido del humor y buena salud'. "La risa  nos libera, porque nos permite ser espontáneos y tiene en esencia un componente de juego". Esperanza Muñoz hace un sugerente recorrido por la importancia de tener buen humor en la vida. Una risa o una sonrisa puede mejorar el ánimo de quien la vive y también de la persona que la presencia. Además, enriquece la percepción de la realidad.

https://eltiempodelaesperanza.blogspot.com/2023/08/sentido-del-humor-salud-y-bienestar.html

10 de agosto. 'Escucha activa en el Chat de la Esperanza'. Alejandro López se adentra en la mente de un adolescente que atraviesa un periodo de oscuridad y vacío. Quizás sufre con ideaciones suicidas. No confía en hablar con sus amigos por no ser tildado de "rarito". Tampoco espera tener una respuesta de sus padres, que le diría que "son tonterías". Desde su posición de volutario en el chat pone en valor las respuestas reflexionadas por escrito para dar respuesta a ese chico angustiado. Un botón de muestra de como nuestros voluntarios atienden a los mensajes de los chavales vía chat.

https://eltiempodelaesperanza.blogspot.com/2023/08/ayudar-los-jovenes-chateando.htm

17 de agosto. 'Destripando los libros de falsa autoayuda'. José Portillo, veterano dinamizador de talleres y orientador, analiza el fenómeno de la gran oferta de libros de autoayuda que existe hoy día. ¿Son útiles estos libros que nos prometen alcanzar la felicidad? ¿Quién los escribe? ¿Cómo podemos saber si responden o no a nuestras necesidades?.  

https://eltiempodelaesperanza.blogspot.com/2023/08/destripando-los-libros-de-falsa.html

24 de agosto. '7 beneficios del voluntariado'. Pilar Niño vive con pasión su vocación de servicio desde su formación como psicóloga y su enfoque humanista. Aquí detalla que aporta a la vida del voluntario esa tarea desinteresada de ayudar al que sufre. Lo hace desde su experiencia en el acompañamiento psicológico y a mayores en soledad. ¿Cuales son esos beneficios?. Se empieza por gozar de un sentido de comunidad, se crean vínculos y amistades, sirve de antídoto contra la soledad... 

31 de agosto. 'Una ventana a los adolescentes'. Carmen de la Rubia, voluntaria en 'El Chat de la Esperanza' y orientadora, vive con pasión su dedicación a los adolscentes. Lo hace profesionalmente en la docencia y dedica su voluntariado a escuchar y orientar. Está convencida de que los adolescentes se merecen que les abramos una ventana de atención porque necesitan un tiempo de escucha calmda para sus necesidades.

https://eltiempodelaesperanza.blogspot.com/2023/08/una-ventana-abierta-los-adolescentes-y.html

No hay comentarios: