Mostrando entradas con la etiqueta ansiedad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ansiedad. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de febrero de 2022

CON OTRAS GAFAS / Ayuda para superar la ansiedad en los jóvenes

 

Bravetogether


El aumento de los trastornos relacionados con la salud mental entre los adolescentes y jóvenes está motivando el impulso a nuevas iniciativas para acercar a ellos recursos de ayuda para cuando lo necesiten y prevenir conductas como las autolesiones y suicidios.

Hoy presentamos #bravetogether, el primer proyecto social de la marca de maquillaje Maybelline con el apoyo de la psicóloga Bárbara Tovar, que cuenta con veinte años de experiencia en el tratamiento de la ansiedad y el estrés y participó en el programa 'Hermano Mayor' de Cuatro TV durante tres temporadas. El proyecto se propone dar visibilidad a la #salud mental y educar en ello, identificando los síntomas de la #ansiedad y ofreciendo herramientas para afrontarla.

La firma de maquillaje Maybelline ofrece ayuda directa a las personas que sufren ansiedad colaborando con la Asociación Internacional del Teléfono de la Esperanza mediante la atención y asesoramiento telefónico gratuito disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Todos los adolescentes y jóvenes que necesiten ayuda pueden llamar al teléfono 660 100 300, o también escribir un correo bravetogether@telefonodelaesperanza.org y recibirán orientación y apoyo de expertos de nuestra asociación.



viernes, 29 de marzo de 2013

Un antídoto contra la soledad



Nuestra casa,'Villa Esperanza', vive unos días de calma, apenas interrumpida por las llamadas de personas en crisis. Siempre tenemos un orientador para escucharles, para escucharte y darte pistas para vencer tu ansiedad. Las 24 horas del días. No sufras sola o solo. Aunque sea Viernes Santo, estés sin compañía y sientas que todo muere a tu alrededor. Llámanos al 902500002 o al 952/261500. Te escucharemos de forma respetosa, anónima y confidencial. Y abrirás una puerta al mundo de la salud emocional. Tenemos un montón de talleres y cursos que ofrecerte. El primero, el Taller de Ansiedad y Estrés empieza el lunes 1 de abril.
 
  
"Disminuir el estrés y mejorar el bienestar es una inversión en nuestra calidad de vida, a nivel personal y profesional"
Indicado para personas que sufren de la ansiedad y miedos irracionales en distintas situaciones habituales de la vida diaria, como la interacción social. También en los casos de crisis de ansiedad puntuales y ansiedad generalizada.
Sabemos que el estrés afecta no solamente a la persona que lo padece a nivel emocional, físico y mental sino a todas las que le rodean. Por lo tanto, esto implica también que el bienestar personal se extienda como anillos en el agua en todas direcciones repercutiendo positivamente en el entorno.
Objetivos del taller:
- Proporcionar a los participantes una información general que les ayude a comprender del papel que desempeñan los pensamientos y las creencias en la activación emocional.
- Ayudarles a reconocer la irracionalidad de ciertas creencias
- Comprender que en su propia situación personal, las cogniciones poco realistas determinan en gran medida las emociones negativas como miedo o tristeza.
 
- Ayudar a las personas a cambiar algunas de sus creencias irracionales y conseguir que "piensen bien" cuando aparezcan situaciones problemáticas
- Aprendizaje y práctica de diversas técnicas de relajación.
 
Fecha del Taller: 1 de abril de 2013  a las 19:00h
En la Sede del Teléfono C/ Hurtado de Mendoza nº3

viernes, 19 de octubre de 2012

3 pistas para superar la falta de equilibrio, la ansiedad y el duelo por un ser querido


El calendario de actividades para ofrecer salud emocional y bienestar a las personas se intensifica en el mes de octubre en el Teléfono de la Esperanza de Málaga. Solo hace unos días que más de 40 personas hicieron el curso 'Crecimiento Personal' y este viernes tenemos un nuevo encuentro del grupo 'Entre Jóvenes' (18.30h).
Además, empezamos ya una serie de talleres enfocados a afrontar situaciones concretas en la vida o dar medios para una existencia más equilibrada.


María de los Ángeles Barriuso imparte este taller dirigido a las personas que sufren la pérdida de un ser querido. El lunes tiene lugar la primera sesión a la que siguen diez más de hora y media cada una.
Los participantes aprenden a reconocer sus sentimientos, aceptarlos e integrarlos en el proceso de duelo, tomar conciencia de acontecimientos sin resolver con la persona fallecida e integrarlos hasta vivir un agradecimiento por la vida compartida y aceptar la pérdida física del otro.


Carlos López nos enseña caminos para unir cuerpo, mente u espíritu y gozar de una vida en armonía mediante una sesión de mañana y otra de tarde en la que se aprende a usar el cuerpo, la respiración y la mente para encontrar el equilibrio.


Jesús García Toribio nos guia por las herramientas para la ansiedad y los miedos irracionales tanto en la vida diaria como en situaciones puntuales de crisis generalizadas de ansiedad. También consta de una sesión inicial y otras diez en semanas posteriores.

Para incribiros podéis entrar en los enlaces (subrayados) o llamad al teléfono 952/652651

viernes, 13 de abril de 2012

Iniciados el Taller de Ansiedad y Estrés y las sesiones de seguimiento de 'Conocimiento de sí mismo' y 'Crecimiento personal'


Los salones y despachos de 'Villa Esperanza', la sede del Teléfono de la Esperanza en Málaga, se han llenado de personas esta semana en el inicio de un segundo trimestre lleno de actividad para mejorar la salud emocional y promover el crecimiento personal de mucha gente en crisis o que simplemente quiere desarrollarse y madurar. Nuestra casa de la esperanza siempre está abierta a los que tienen problemas de autoestima baja, conflictos relacionales y familiares y cualquier cosa que deseen mejorar en sus vidas dentro del ámbito emocional.
Estas son las actividades que tenemos en los meses de abril y mayo.


  • 9 de abril: inicio del Taller de Ansiedad y Estrés
  • 9 de abril: inicio de las sesiones de seguimiento para las personas que hicieron el curso 'Conocimiento de sí mismo' que finalizó el día 1. Durarán 10 semanas.
  • Esta misma semana han tenido su sesión de seguimiento los que hicieron el curso 'Crecimiento personal' en marzo y que también se prolongan 10 semanas.
  • 28 de abril:  encuentro de voluntarios de Málaga, Jáen y Granada para la entrega de los diplomas de Agentes de Ayuda 
  • 18 - 20 de mayo: stand del Teléfono de la Esperanza en el Día del Voluntariado, organizado por el Ayuntamiento de Málaga, en el Paseo del Parque


jueves, 4 de febrero de 2010

Mucho más que un teléfono de ayuda

El Teléfono de la Esperanza trabaja las 24 horas de cada jornada durante los 365 días del año escuchando a las personas con problemas emocionales, pero su labor no queda ahí. Ésta asociación es mucho más que un teléfono de ayuda. El aumento de las visitas a El Tiempo de la esperanza y de fans del grupo Teléfono de la Esperanza de Málaga (España), al que ya seguís 40 personas en Facebook, me lleva a trazar un itinerario sobre el cual transcurre la ayuda a las personas después del primer contacto y la formación de los orientadores para dar a conocer con detalle el día a día de la asociación. Aquí desarrollo la respuesta a la pregunta ¿cómo puedo ser orientador en el Teléfono de la Esperanza? que algunas personas, con experiencia en voluntariado, me hacéis en éstos días.

Cuando un llamante es atendido por teléfono, el orientador evalúa si será necesario acudir a una cita personal en la sede de la asociación para ser atendida por profesionales o no. Si se trata del primer caso, la persona puede acudir a la consulta de un psicólogo, psiquiatra o terapeuta familiar, orientador u abogado. También puede participar en los diferentes talleres de trabajo para ciudadanos en situación de crisis como son los de depresión, duelo, ansiedad, mujeres maltratadas, separación afectiva o aprendiendo a vivir con la enfermedad.

Por otra parte, el Teléfono de la Esperanza imparte grupos de desarrollo personal sobre Autoestima, Aprendiendo a Vivir, Stress y Pensamiento Positivo.

Otro curso muy interesante para la formación personal en la educación en familia es el curso de Padres, Educadores y Relaciones Familiares que se inicia con varias sesiones intensivas un fin de semana y se prolonga durante cinco meses.

El programa ‘Entre amigos’ se lleva a cabo el primer y tercer sábado de cada mes por la tarde y consiste en facilitar un espacio de encuentro a todas las personas que lo deseen en su tiempo de ocio.

La otra gran ‘pata’ de las actividades la compone el ciclo formativo para prepararse a formar parte del equipo de orientadores del Teléfono de la Esperanza, la columna vertebral de la escucha activa y de la propia organización. También lo realizan los profesionales que colaboran de forma voluntaria con su trabajo.

El ciclo para la formación de Agentes de Ayuda consta de un curso de Conocimiento de si Mismo y luego de otro de Crecimiento Personal. Posteriormente, se hace el seminario de Relación de Ayuda al que sigue el Seminario de Orientadores, éste último es un proceso de formación contínua de los voluntarios que atienden al teléfono. Este proceso formativo es abierto, ya que sirve tanto a voluntarios que quieren ser orientadores como a cualquier personas que lo desee.

La formación de los profesionales se hace en sesiones periódicos con los contenidos propios de cada especialidad.

Otras actividades que desarrolla el teléfono son el curso el Arte de Comunicarse y las prácticas de los alumnos de Psicología de la Universidad de Málaga y la UNED. Además, desde la reapertura de 'Villa Esperanza' en octubre de 2009, hemos puesto en marcha un servicio de acogida e información en la sede del que daremos una información más amplia en éste blog a principios de la próxima semana.