Mostrando entradas con la etiqueta talleres y cursos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta talleres y cursos. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de marzo de 2024

Los días 9 y 22 de abril iniciamos los talleres 'Autoestima' y 'Gestión del Estrés'




Después de los días de desconexión de esta Semana Santa, volvemos con nuestro calendario de talleres en los que ofrecemos espacios para la mejora de la salud emocional de las personas. 

El próximo martes 9 de abril iniciaremos una nueva edición del Taller 'Autoestima' que será coordinado por nuestro compañero José Portillo. Es uno de los talleres que tiene más acogida debido al aprendizaje que hacen los participantes sobre como tener un concepto mejor de si mismos lo que repercute positivamente en todos los aspectos de su vida. Si quieres participar te recomendamos que reserves ya tu plaza porque se agotan con rapidez las disponibles.


Taller 'Autoestima'

Descripción

Hoy en día se habla mucho de autoestima, es algo importante, pero...¿sabemos realmente en que consiste? Y lo más importante ¿Cómo puedo mejorar mi autoestima? En este taller te daremos las claves para potenciarla, subiendo peldaño a peldaño por la escalera de la autoestima: el Autoconcepto, la Autovaloración, la Autoaceptación y Autoafirmación.


Los objetivos de este taller son:

- Aprender a valorarse, reconociendo y aceptando nuestras cualidades

- Aceptar las limitaciones o la posibilidad de mejorarlas o cambiarlas

- Aumentar la seguridad y confianza en uno mismo

- Promover la capacidad personal para afrontar situaciones cotidianas

- Incrementar las habilidades de comunicación verbal, expresión adecuada de emociones, saber decir NO ... para conseguir una mayor satisfacción en las relaciones interpersonales.


Inicio: Martes 9 de abril. Coordinado por José Portillo

Sesiones semanales los martes de 18.30h a 20h. 

Ultima sesión: 28 de mayo


Información e inscripciones: 952 65 26 51

También en este formulario de inscripción:

https://telefonodelaesperanza.org/malaga/cursos-y-talleres/taller-autoestima-6449




El lunes 22 de abril a las 18h en nuestra sede arranca el Taller 'Gestión del Estrés' que desde hace muchos años imparte el psicólogo Juan Manuel Martín con una gran acogida de participantes. 

Taller 'Gestión del Estrés'

Descripción

Recomendamos este taller a todas las personas que sufren de ansiedad en situaciones cotidianas de la vida como puede ser la interacción social. También es beneficioso para aquellas y aquellos que padecen una ansiedad generalizada o simplemente episodios puntuales. En cualquier caso, la ansiedad es algo que afecta a la vida emocional, física y mental de las personas y por extensión de las de su entorno.
Por lo tanto, todo lo que puedan mejorar ellos se extenderá como los anillos en el agua a las personas que forman parte de su vida.

Objetivos

 - Facilitar información general sobre el papel de los pensamientos y creencias en la activación emocional

 -  Ayudar a reconocer lo irracional de ciertas creencias

 - Comprobar que en su situación personal las convicciones poco realistas determinan emociones negativas como miedo y tristeza

 -  Ayudar a cambiar algunas creencias irracionales y conseguir que piense bien cuando aparezcan situaciones problemáticas

Inicio: Lunes 9 de abril. Coordinado por Juan Manuel Martín

Sesiones semanales los lunes y miércoles de 18.00h a 20:00h. 

Ultima sesión: 27 de mayo

Información e inscripciones: 952 65 26 51

Para información e inscripción online: 

https://telefonodelaesperanza.org/malaga/cursos-y-talleres/taller-gestion-del-estres-6554 

lunes, 3 de abril de 2023

Los días 17 y 19 de abril iniciamos los talleres 'Pensamiento Positivo' y 'Mindfulness Integral 1 y 2'

 



El voluntariado del Teléfono de la Esperanza continua atendiendo las peticiones de ayuda de todas las personas que lo necesitan durante los días de descanso para muchos de la Semana Santa. Continuamos con nuestra atención telefónica en el 952 26 15 00 y también a través de 'El Chat de la Esperanza', por medio de la app Conéctate.social que está disponible para descargas en Google Play y Apple Store.

En la tercera semana de abril retomaremos nuestros talleres con el inicio de dos nuevos, 'Autoestima' y 'Mindfulness'. Para información e inscripciones: 952 65 26 51


Taller 'Autoestima'

Descripción

Hoy en día se habla mucho de autoestima, es algo importante, pero...¿sabemos realmente en que consiste? Y lo más importante ¿Cómo puedo mejorar mi autoestima? En este taller te daremos las claves para potenciarla, subiendo peldaño a peldaño por la escalera de la autoestima: el Autoconcepto, la Autovaloración, la Autoaceptación y Autoafirmación.


Los objetivos de este taller son:

- Aprender a valorarse, reconociendo y aceptando nuestras cualidades

- Aceptar las limitaciones o la posibilidad de mejorarlas o cambiarlas

- Aumentar la seguridad y confianza en uno mismo

- Promover la capacidad personal para afrontar situaciones cotidianas

- Incrementar las habilidades de comunicación verbal, expresión adecuada de emociones, saber decir NO ... para conseguir una mayor satisfacción en las relaciones interpersonales.


Inicio: Lunes 17 de abril. Coordinado por José Portillo

Sesiones semanales los lunes de 18.30h a 20h. 

Ultima sesión: 5 de junio


Información e inscripciones: 952 65 26 51

También en este formulario de inscripción:

https://telefonodelaesperanza.org/malaga/cursos-y-talleres/taller-autoestima-6449




Taller Mindfulness Integral 1 y 2


El taller es impartido por Carlos López, que orienta en el Mindfulness de forma  integral, esto es, abordando los aspectos físico, mental, emocional y espiritual. Se tratan cuestiones generales sobre las actitudes que nos pueden ayuar en el día a día, así como formas de pensar, de amar, de escuchar y de confiar.

Los objetivos

Los objetivos del taller son los siguientes:

Ser consciente en cada momento, de manera directa y de corazón, de lo que hacemos mientras lo estamos haciendo.

Ser capaz de sintonizar con lo que sucede en nuestra mente y en nuestro cuerpo y con el mundo exterior en cada momento

Aprender a responder de mander juiciosa y compasiva a las personas y a las situaciones que les afectan.

Y así poder abrir los ojos ante las pequeñas bellezas y placeres del mundo.


Inicio: Miércoles 19 de abril. Sesiones semanales los miércoles de 18.30 a 20.30
Última sesión: 7 de junio

Información e inscripciones: 952 65 26 51

También en este formulario de inscripción:









martes, 9 de agosto de 2022

Calendario de cursos y talleres para septiembre, octubre y noviembre

 



El Teléfono de la Esperanza ha programado un completo calendario de cursos y talleres para los meses de septiembre, octubre y noviembre. En la imagen puedes ver la fecha de inicio de cada uno de ellos y el título. 

Si quieres más información llámanos al teléfono 952 65 26 51 

También puedes entrar a la web y conocer algunos aspectos más sobre cada uno de esos ciclos de formación en salud emocional. 

Poe otra parte, el 22 de septiembre retomaremos los talleres enfocados a evitar la soledad y el aislamiento de las personas mayores que forman parte del programa 'La Brújula de la Esperanza'

https://telefonodelaesperanza.org/malaga/agenda-cursos-y-talleres





Si te interesa un curso o taller, inscríbete ya y no lo dejes para más adelante


Conoce aquí los testimonios de mayores que participaron en actividades de 'La Brújula de la Esperanza' 



viernes, 8 de octubre de 2021

Impartimos un Taller de Creación Poética y se inician en octubre y noviembre cuatro nuevos talleres para mayores




El Teléfono de la Esperanza retomó en septiembre sus actividades presenciales, además de las del programa de mayores 'La Brújula de la Esperanza', que ya se estaban desarrollando. Están en marcha los talleres 'Pensar bien para vivir mejor', 'Gestión del Estrés' y 'Mindfulness'. Paralelamente, desde septiembre, se ha venido llevando a cabo el taller para mayores 'Caminando hacia una soledad sana', que ha tenido una muy buena aceptación.

El próximo 4 de noviembre ponemos en marcha una nueva actividad, se trata del Taller 'teórico-práctico de creación poética', que será impartido presencialmente por Carmen Gallardo Ramos. Tendrá lugar los jueves de 18 a 19.30h de la tarde y ya es posible inscribirse llamando al 952 65 26 51.

Por otra parte, los días 15 y 19 de octubre y 3 y 8 de noviembre se iniciarán en nuestra sede cuatro sesiones grupales gratuitas dentro de nuestro programa de atención a mayores 'La Brújula de la Esperanza'.






martes, 25 de febrero de 2020

Los días 11 y 17 de marzo iniciaremos los talleres 'Comunicación sana' y 'Separación afectiva'




Taller 'Comunicación sana'

Fecha de inicio: 11 de marzo 2020
Horario: 19:00h
 Número de sesiones:     10
Lugar: Teléfono de la Esperanza. 
Calle Hurtado de Mendoza, 3

Coordinadoras:
Rocío Domech
Ludivina García


¿A QUIEN ESTA DIRIGIDO? A CUALQUIER PERSONA.


Objetivos: 

La  función de la comunicación es  satisfacer nuestra necesidad de ser felices y esta aspiración se satisface en nuestra relación con los demás y el mejor camino para ello es la comunicación sana y positiva que nos proporciona relaciones positivas y gratificantes.
La comunicación es un proceso esencial para la existencia y el crecimiento del ser humano.

Para inscribirte puedes llamar al 952 652 651    ó    pulsar el siguiente enlace: 





Taller 'Separación afectiva'

Fecha de inicio:  17 de marzo 2020
Horario:                                 19:00H
Nº Sesiones:                                 12
Lugar:   Teléfono de la Esperanza
C/Hurtado de Mendoza,3
Coordinador:        José Portillo

Uno de los acontecimientos más estresantes en la vida de una persona es la ruptura sentimental o afectiva.

Los objetivos del taller son:
Para conocer y analizar los propios vínculos afectivos.
Para facilitar la expresión de sentimientos y pensamientos que surgen tras la ruptura afectiva.
Para integrar la separación y elaborar adecuadamente el proceso de pérdida.

Sus principales contenidos son:
Etapas de la separación afectiva.
Las relaciones de dependencia.
Creencias, expectativas y mitos sobre la separación afectiva.
Perdonar y olvidar.
El duelo.
El amor. 

El taller se compone de 12 reuniones de hora y media con una periodicidad semanal.

Para inscribirte puedes llamar al 952 652 651    ó    pulsar el siguiente enlace:






miércoles, 12 de febrero de 2020

Abiertas las inscripciones para participar en los talleres 'Comunicación sana' y 'Separación afectiva' que se inician los días 11 y 17 de marzo




Taller 'Comunicación sana'

Fecha de inicio: 11 de marzo 2020
Horario: 19:00h
 Número de sesiones:     10
Lugar: Teléfono de la Esperanza. 
Calle Hurtado de Mendoza, 3

Coordinadoras:
Rocío Domech
Ludivina García


¿A QUIEN ESTA DIRIGIDO? A CUALQUIER PERSONA.


Objetivos: 

La  función de la comunicación es  satisfacer nuestra necesidad de ser felices y esta aspiración se satisface en nuestra relación con los demás y el mejor camino para ello es la comunicación sana y positiva que nos proporciona relaciones positivas y gratificantes.
La comunicación es un proceso esencial para la existencia y el crecimiento del ser humano.

Para inscribirte puedes llamar al 952 652 651    ó    pulsar el siguiente enlace: 





Taller 'Separación afectiva'

Fecha de inicio:  17 de marzo 2020
Horario:                                 19:00H
Nº Sesiones:                                 12
Lugar:   Teléfono de la Esperanza
C/Hurtado de Mendoza,3
Coordinador:        José Portillo

Uno de los acontecimientos más estresantes en la vida de una persona es la ruptura sentimental o afectiva.

Los objetivos del taller son:
Para conocer y analizar los propios vínculos afectivos.
Para facilitar la expresión de sentimientos y pensamientos que surgen tras la ruptura afectiva.
Para integrar la separación y elaborar adecuadamente el proceso de pérdida.

Sus principales contenidos son:
Etapas de la separación afectiva.
Las relaciones de dependencia.
Creencias, expectativas y mitos sobre la separación afectiva.
Perdonar y olvidar.
El duelo.
El amor. 

El taller se compone de 12 reuniones de hora y media con una periodicidad semanal.

Para inscribirte puedes llamar al 952 652 651    ó    pulsar el siguiente enlace:






miércoles, 1 de enero de 2020

Iniciamos en enero el curso 'Desarrollo Personal' y el Taller 'Autoestima'





Curso Desarrollo Personal "Módulo 1"

Fecha:  del 16 al 19 de Enero 2020

Horario:   Jueves 16  - 18:00h (Sede)
Viernes  17 - 17:00h (Casa Diocesana)
(El día  17 se comienza el curso en régimen de internado hasta el día 19 de enero a las 19:00H. aproximadamente)

Director:     Juan Sánchez Porras

Es el primer curso que abre las puertas al crecimiento como persona y al desarrollo de las potencialidades que todos los seres humanos tenemos dormidas u olvidadas.

Sus objetivos son:

Facilitar de una forma sencilla pero completa y eficaz, el autoconocimiento y la comprensión de la propia personalidad.
Descubrir tus potencialidades no desarrolladas y los condicionantes que impiden tu desarrollo.
Estimular el compromiso serio por el crecimiento propio y facilitar medios adecuados que sirvan de apoyo.

Consta de 2 partes:
Curso de fin de semana: Lugar: Casa diocesana
Seguimientos: 2 horas semanales de trabajo en grupo, durante 10 semanas (se ofrecen distintas alternativas de horarios por la tarde).

Para inscribirte puedes llamar al 952 652 651 ó pulsar el enlace: 







Taller 'Autoestima'

 


Fecha inicio:  28 de enero 2020
Horario:   19:00H a 20:30H
Nº Sesiones:  10
Lugar: Sede del Teléfono
Coordinador: Jesús García Toribio y
Remedios Gámez

La Autoestima (AE) es un sentimiento de capacidad y valía personal. Tener una buena AE es sentirse confiadamente apto para la vida, es decir, capaz y valioso.

Los objetivos son:

- Aprender a valorarse, reconociendo y aceptando nuestras cualidades.
- Aceptar las limitaciones o la posibilidad de mejorarlas o cambiarlas.
- Aumentar la seguridad y confianza en uno mismo.
- Promover la capacidad personal para frontar situaciones cotidianas.
- Incrementar las habilidades de comunicación verbal, expresió adecuada de emociones, saber decir NO, ... para conseguir una mayor satisfacción en las relaciones interpersonales.

Para inscribirte puedes llamar al 952 652 651 ó pulsar el enlace: