Mostrando entradas con la etiqueta publicidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta publicidad. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de abril de 2020

CON OTRAS GAFAS / Spot del Teléfono de la Esperanza en Antena 3 y La Sexta entre el 16 y el 30 de abril




El voluntariado del Teléfono de la Esperanza es un espacio para vivir la solidaridad tendiendo las manos a las personas que nos piden ayuda para afrontar problemas emocionales. Miles de voluntarios han escuchado, orientado y acompañado a hombres y mujeres en los peores momentos de su vida o en situaciones de dudas, cansancio o desaliento, desde que Serafín Madrid, el fundador, atendió la primera llamada el 27 de marzo de 1971 en Sevilla.
Cinco décadas después el Teléfono de la Esperanza tiene centros abiertos en 29 ciudades de España y en diversos países de América y Europa. La actividad de promoción de la salud emocional que se concreta en cursos y talleres tanto para atender crisis concretas como enfocados al crecimiento personal ha crecido exponencialmente. Siempre estamos formándonos y poniéndonos al día en las herramientas que va impulsando la Psicología Positiva.
En la situación de alerta sanitaria que vivimos por la pandemia del coronavirus, nuestros voluntarios se han volcado atendiendo desde sus casas las llamadas de teléfono. Además, se ha puesto en marcha www.compartevida.es , una web que hace posible de forma ágil y directa las peticiones de ayuda y la gestión de las respuestas. Como muchas otras entidades, ONGs y servicios públicos estamos dando respuesta a las demandas de la sociedad.
Gracias a las gestiones de José Luis Perrinó, presidente del Teléfono de la Esperanza de Madrid, las cadenas de televisión Antena 3 y La Sexta van a emitir de forma gratuita un anuncio promocional sobre nuestras actividades y Onda Cero una cuña de radio. Será entre los días 16 y 30 de abril próximos. Se trata de una campaña sin precedentes en nuestra historia asociativa y nos congratulamos por la difusión que la misma dará a nuestros servicios para la ciudadanía española  en estos momentos tan difíciles. 


domingo, 12 de diciembre de 2010

La campaña de publicidad del teléfono llega a la televisión local e internet



La campaña de publicidad que el Teléfono de la Esperanza de Málaga está haciendo para promocionar sus cursos y captar voluntarios desde el pasado 2 de noviembre ha llegado hace unos días a la televisión local e internet. Todo un despliegue de mensajes sobre la actividad de promoción de la salud emocional está llegando a los malagueños y a todo aquel internauta que entre en la página del diario Sur.
En el caso de las televisiones, estamos emitiendo un dinámico y moderno spot que nuestra organización grabó en una agencia de publicidad de Madrid y luego adaptó su formato a cada sede local insertando su número de teléfono. El acuerdo con Onda Azul TV, la televisión municipal de Málaga, es que se hagan las siguientes emisiones del spot en diciembre: días 2, 3, 6, 7, 8, 9, 10,13,14,15, 16, 17, 20, 21, 22, 23, 24, 27, 28, 29, 30 y 31. En enero se emitirá los días 3, 4 y 5.
En la segunda televisión local contratada, Málaga TV, el acuerdo alcanzado nos permite prolongar el impacto de nuestros mensajes durante tres meses. En diciembre, enero y febrero se podrá ver el spot dos veces cada noche en la franja de las 20 a 23 horas.

En cuanto al diario Sur digital se ha confeccionado un banner que consta de tres imágenes para que la persona que 'pinche' en él reciba el mensaje en cascada. Hay dos formatos. Uno de ellos se ve en la página principal en la que se han contratado 1,5 millones de impresiones para un mes (cada impresión es cuando un internauta abre la página de inicio de sur.es). El anuncio se ve cada día hasta que se han cumplido 50.000 visionados en esa jornada. Además, se inserta en rotación (en diferentes secciones de la web) hasta que se vea 33.000 veces en ese mismo día.
El segundo formato aparece debajo de la zona denominada robapágina (columna de anuncios de la parte derecha). Se han contratado 2 millones de impresiones (67.000 al día) en la portada, es decir, para el primer golpe de vista a esa zona y 1,5 millones (50.000 al día) en rotación en ese espacio.
La campaña publicitaria se abrió a principios de noviembre con la emisión de la cuña de radio que anunció el Curso Conocimiento de sí Mismo. Estuvo dos semanas en las ondas. Después le sucedió otra cuña para promocionar el ciclo Padres y Educadores, que se emitió otras dos semanas. Los dos anuncios en radio, frescos, alegres y con la canción 'Color esperanza' de fondo, se escucharon en las emisoras Ser, Cope y Onda Cero de Málaga.
El esfuerzo de promoción y marketing que está haciendo el Teléfono de la Esperanza es posible gracias al apoyo de la entidad financiera La Caixa con la que firmamos un convenio el pasado 2 de noviembre. La Caixa nos concedió una ayuda de 9.000 euros para el total de 12.000 euros previstos en el proyecto de campaña que le presentamos. Este blog ya se hizo eco del acuerdo y del acto celebrado en el Ayuntamiento de Málaga en el que estuvimos todas las ONGs que hemos recibido las ayudas.

martes, 2 de noviembre de 2010

La Caixa nos entrega 9.000 euros para una campaña de captación de voluntarios


El Teléfono de la Esperanza de Málaga ha arrancado hoy 2 de noviembre una campaña de marketing para captar nuevos voluntarios y promocionar sus cursos gracias a una ayuda concedida por la Obra Social 'La Caixa'. El coste total de esta acción de comunicación es de 12.000 euros de los cuales la entidad de ahorro aporta 9.000 euros a nuestra asociación.
El arranque de la campaña se ha producido en las emisoras locales de la Cadena Ser y Onda Cero con una cuña en la que anunciamos que los próximos días 18, 19, 20 y 21 de noviembre impartiremos el curso 'Conocimiento de sí mismo'.
Durante este mes y diciembre seguirán las inserciones publicitarias en emisoras de radio, prensa escrita y televisión local. Este blog, la página del teléfono en Facebook y la cuenta de Luis Santiago en Twitter amplificarán en la red el trabajo de marketing para acercar el Teléfono de la Esperanza a los malagueños.
Los mensajes informarán sobre la labor de escucha, orientación y promoción de la salud emocional que se desarrolla los 365 días del año.
La actividad publicitaria ha arrancado paralelamente a un acto celebrado en el Ayuntamiento de Málaga en el que la Obra Social La Caixa ha hecho entrega simbólica de ayudas para proyectos sociales.a 14 entidades malagueñas sin ánimo de lucro.
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre Prados, ha destacado en el acto la importante labor que hacen las ONGs en la ciudad y su presencia en el tejido asociativo. Por su parte, Antonio Javier Martínez Cuevas, director de Área de Negocio de La Caixa, recalcó el compromiso de su entidad con los más desfavorecidos que el año pasado se tradujo en varias líneas de ayuda por un total de 13 millones de euros. Los 14 proyectos que han empiezan a caminar gracias a La Caixa suponen ayudas por 215.080 euros.
Las acciones que van a desarrollar el resto de las ONGs se centrarán en planes de inclusión social para personas en estado de exclusión, inserción laboral de mujeres, discapacitados, un programa de respiro familiar para familiares de autistas, atención a paralíticos cerebrales, acogida a toxicómanas, rehabilitación de drogadictos y promoción del voluntariado.
Juan Sánchez Porras, presidente del teléfono en Málaga, y Julia Alonso, vicepresidenta, estuvieron en el acto. Previamente firmaron el convenio de colaboración en una oficina de La Caixa.