Mostrando entradas con la etiqueta Igualdad Real. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Igualdad Real. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de marzo de 2019

CON OTRAS GAFAS / Los niños no son menos listos y más violentos


Foto: www.alfayomega.es

Las iniciativas para que la igualdad hombre-mujer se extienda a toda la sociedad pone a la mujer en el camino de su independencia y emancipación y a la larga beneficiará al hombre, que puede liberarse de modelos de masculinidad basados erróneamente en la fuerza física y el dominio de la mujer. 
Muchos hombres y niños están influenciados desde pequeños por una educación que limita la expresión de sus afectos y el cultivo de sus emociones como algo natural en sus vidas.
Ritxar Baceta, antrópologo vasco y miembro de la ONG 'Promundo Global', cuyo objetivo es promover la igualdad, ha publicado el libro 'El poder de los chicos'. En él profundiza en la construcción de la masculinidad y la necesidad de cambios educacionales en los que los padres acompañen a sus hijos en el crecimiento como personas que descubren y conocen sus propias emociones.
Baceta echa de menos la existencia de investigaciones que pongan sobre la mesa hasta que punto el sexismo afecta al desarrollo de los  niños y adolescentes. Si son conocidas algunas tendencias sociales muy visibles como son la mayor propensión de los jóvenes a morir por causas externas, exponerse a accidentes, consumir drogas y suicidarse. Por contra, aunque los hombres son la mitad de la población, solo uno de cada cinco sufre oficialmente una depresión. Esto está ligado a la educación que coarta e impide mostrarse vulnerables o derrotados. 'El poder de los chicos' es una apuesta por la sustitución de modelos de hombre como Hulk, Superman y películas violentas que se exponen a los jóvenes en el cine, videojuegos y redes sociales, por otros más relacionados con los sentimientos, emociones y valores. Además, esta interesante iniciativa plantea una relación más cercana de los jóvenes con sus cuerpos para trabajar en la prevención de las conductas de dominación y abuso sobre las mujeres.

Leer más:

jueves, 8 de marzo de 2018

El Tercer Sector reivindica a sus mujeres el #DíaInternacionaldelasMujeres


Somos Iguales Somos Diversas, Igualdad Real



‘Somos Diversas, Somos Iguales’: el tercer sector reivindica a sus mujeres el 8 de marzo
Con motivo del Día Internacional de las Mujeres, organizaciones sociales como la Plataforma del Tercer Sector, la Plataforma del Voluntariado de España o la red de Atención a las Adicciones, UNAD, han lanzado la campaña ‘Somos Diversas, Somos Iguales’.
Se trata de una acción a través de la cual visibilizar a las mujeres más vulnerables de nuestra sociedad, aquellas representadas por las organizaciones del tercer sector, “porque por debajo de todos los colectivos excluidos, siempre están las mujeres y las niñas”.


Desde el 7 de marzo,  hasta el próximo domingo 11, se mantendrá en los perfiles de Redes Sociales la imagen creada para la ocasión: una bandera malva con distintos tonos de violeta que representa la variedad de mujeres que conforman el Tercer Sector. Se utilizarán los hashtags #DíaInternacionalDeLasMujeres, #SomosDiversasSomosIguales e #IgualdadReal, en los días previos y posteriores al 8 de marzo.