jueves, 13 de julio de 2023

Poniendo vida saludable a los años


                                    Cristina Casanova en una sesión de uno de sus talleres


Cristina Casanova

Coordinador del Taller 'Pon vida a los años'


Fue en el 2021, en plena pandemia, cuando realicé por primera vez este taller 'Pon vida a los años', que meses antes fui preparando con mucha ilusión. Durante el mes de mayo y junio de este año se ha llevado a cabo por tercera vez.

Trabajo como fisioterapeuta en una residencia en Málaga, así que el gran objetivo del taller lo encontramos en el propio título del mismo PONER VIDA A LOS AÑOS. Durante la realización del mismo, hemos ido descubriendo entre todos cómo podemos hacerlo realidad en nuestras vidas.

Hemos aprendido la importancia de la actividad física, de moverse más y estar menos tiempo parados en casa, sentados en un sillón frente al televisor. A lo largo de las siete sesiones que ha durado el taller, los participantes también han podido ahondar en los cambios que experimentan cuando se van cumpliendo años, y en la manera de que esto se conviertan en una riqueza y no en un trauma para su día a día. Cuidar la alimentación es otra baza importante que les ayuda mucho en este envejecimiento saludable y activo que les presentamos

Ha sido un taller bastante práctico y lo han podido trabajar en casa con el material que se les ha proporcionado y, a la semana siguiente han podido contar sus experiencias.

Los participantes han venido de diferentes barrios de Málaga, en su mayoría del barrio al que pertenece esta sede del Teléfono de la Esperanza, el barrio de Nuestra Señora de la Victoria. Ya desde la primera sesión han ido conectando bastante bien.  Han abierto su corazón para contar lo que les ha traído hasta aquí, y han mostrado gran interés en escuchar al otro y aconsejarle desde su vivencia y experiencia personal.

Algunos de los testimonios que han contado ….

“En los últimos años he sufrido la muerte de mi marido y una enfermedad que por poco no lo cuento.  Esto me ha hecho venirme abajo, muy abajo, en un pozo hasta llegar a una depresión muy grande, sin querer salir, sin querer relacionarme. Vaya, estaba fatal.  Poco a poco, le he ido poniendo un poco de ganas a la vida. Me he ido informando de sitios para hacer algunas actividades como bailar, hacer yoga….y también he descubierto el Teléfono de la Esperanza.  Me gustó el titulo del taller y por eso me apunté.  Doy gracias por lo que voy descubriendo cada día, porque he encontrado personas maravillosas que me han demostrado mucho cariño y empatía.  Ellas me están ayudando a salir del pozo donde estoy y me gustaría hacer más cosas en esta ONG. Muchas gracias a todos.”

 

Otros participantes expresan lo siguiente:  

“Los ejercicios que estoy aprendiendo los estoy practicando en mi casa todos los días y me está mejorando bastante las molestias que tenía en el cuello, brazos y piernas.  Tanto es así,  que ya cojo menos la muleta, me encuentro con más fuerza y energía para salir a la calle, para pasear, hacer más cosas y relacionarme con más gente”

 

En el transcurso de las sesiones, han ido “poniendo vida a sus años”, descubriendo y compartiendo con los demás participantes cómo han cambiado y siguen cambiando sus vidas desde el punto de vista físico,  psicológico y social.

Las “gracias” que han manifestado durante estas semanas son la mejor prueba de que los talleres y las actividades que estamos realizando en 'La Brújula de la Esperanza' están ayudando a mejorar la vida de los mayores de nuestra querida Málaga. No podemos encontrar mayor recompensa que descubrir esto.


No hay comentarios: