lunes, 25 de septiembre de 2023

Talleres 'Recursos y empoderamiento social' y 'Caminando hacia una soledad sana' para personas mayores de 65 años

 


El Teléfono de la Esperanza desarrolla desde 2020 el programa de atención a mayores 'La Brújula de la Esperanza' con talleres gratuitos y otras actividades dirigidas a prevenir y paliar la soledad y el aislamiento de las personas de más de 65 años. 

Este martes 26 de septiembre se inicia el Taller 'Recursos y empoderamiento social' impartido por Andrea Cabrera, que tendrá lugar los martes entre las 18 y las 19:30h. La última sesión tendrá lugar el 6 de noviembre.

La participación en el taller es gratuita y las inscripciones se pueden hacer llamando al 952 65 26 51


Objetivos

- Conocer los recursos existentes en la comunidad

- Empoderar socialmente a las personas mayores

- Mantener informados sobre novedades e intereses sociales

- Promover el bienestar social de las personas mayores hacia el envejecimiento activo


Contenido

Daremos a conocer los recursos que existen para mayores:

- Salud: dependencia, teleasistencia (botón rojo), ayuda a domicilio, certificado COVID, sacar cita médica por el móvil...

- Ayudas económicas: personas sin derecho a pensión, bono social eléctrico, ayudas al alquiler...

- Soledad: recursos en Málaga sobre acompañamiento presencial, telefónico y consultas psicológicas

- Ocio: deportes, Imserso, peñas...

- Educación: aula de mayores en la Universidad de Málaga, cursos etc

- Futuro: centros de día  y residencias




Además, dentro del mismo programa de atención a mayores, el próximo lunes 2 de octubre iniciamos una nueva edición del taller gratuito 'Caminando hacia una soledad sana'.

En el siguiente enlace podéis leer los testimonios agradecidos de Fátima, Elvira, Carmen, Ángeles, Rafael y María, participantes en una edición anterior:

https://eltiempodelaesperanza.blogspot.com/2021/10/caminando-acompanados-hacia-una-soledad.html


Luisa Fernández coordinará el Taller 'Caminando hacia una soledad sana' que se desarrollará en cinco sesiones el próximo mes de octubre. El taller se inicia el lunes 2 de octubre y continua los lunes 9, 16, 23 y 30 del mismo mes. Las sesiones son entre las 17h y 18.30h.

La participación en el taller es gratuita y las inscripciones se pueden hacer llamando al 952 65 26 51


Objetivos

Pasar de una soledad amarga a una soledad sana, que permita a las personas mayores, disfrutar más de ellas mismas y también de los que le rodean


Contenido

 - Soledad: Tipos de soledad

 - Soledad no deseada: Afrontando las pérdidas

- Recursos frente a la soledad

- Sentimientos: ¿Cómo percibo la soledad?

- Mis necesidades, ¿sanas o dañinas?

- Revisión de mis creencias

- Autoaceptación: Responsabilidad

- El lado bueno de la soledad

- Soledad y sentido de la vida

- Planificando el cambio


No hay comentarios: