martes, 21 de junio de 2022

La Plataforma Nacional para el Estudio y la Prevención del Suicidio y el Teléfono de la Esperanza impulsan la unidad de acción por un Plan Nacional para la Prevención del Suicidio

 


El pasado mes de mayo en la Jornada para la Prevención del Suicidio celebrada en el Congreso de los Diputados el Teléfono de la Esperanza lanzó una propuesta para que todas las entidades y personas sensibilizadas con la prevención del suicidio, participen en el trabajo por una causa común: conseguir un PLAN NACIONAL para la prevención del suicidio en nuestro país. Recogió el testigo la PLATAFORMA NACIONAL PARA EL ESTUDIO Y LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO ofreciendo un espacio en su web para vehicular esta propuesta. La plataforma se incluye dentro del Consorcio SURVIVE, formado por profesionales de la salud mental e investigadores de distintos hospitales, universidades y centros de investigación de España que colaboran con el objetivo de estudiar la conducta suicida para desarrollar programas de prevención y tratamiento eficaces.

Aunar personas y asociaciones

Este espacio está ya creado y la Plataforma Nacional y el Teléfono de la Esperanza, como creemos en la necesidad de aunar fuerzas entre las personas y asociaciones comprometidas con la prevención del suicidio, os invitamos a conocer esta iniciativa y os animamos a difundirlo entre vuestras redes, para promover, juntos y coordinados, la creación de un Plan Nacional. Se puede participar como profesional o como entidad vinculada con la prevención del suicidio. Por ahora sólo os pedimos que os unáis a la iniciativa y difundáis entre vuestra red en el siguiente enlace: https://www.plataformanacionalsuicidio.es/hagamos-un-plan. A partir de aquí, iremos desarrollando una hoja de ruta juntos y coordinados.


No hay comentarios: