lunes, 27 de junio de 2022

El SAS concede a las sedes andaluzas del Teléfono de la Esperanza una subvención de 30.000 euros para financiar el proyecto 'Andalucía Te Cuida'

 



La Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Salud, concede a las sedes de Andalucía de la Asociación Internacional Teléfono de la Esperanza, una subvención excepcional por un importe de 30.000€ para financiar, durante el año 2022, el proyecto Andalucía Te Cuida.

El objetivo es respaldar la labor de los 423 voluntarios con los que contamos en las sedes andaluzas ofreciendo ayuda de urgencia, de forma gratuita, anónima y cualificada a todas las personas que lo soliciten para afrontar su situación de crisis emocional o psicológica.

Para intervenir en estas situaciones de crisis, el Teléfono de la Esperanza ofrece  un servicio de orientación telefónica 24h para situaciones de crisis emocionales (síntomas depresivos, problemas familiares, ansiedad, soledad, trastorno mental, crisis suicidas, entre otras). En 2020 registramos un incremento del 38% en las llamadas atendidas con respecto al año anterior y en 2021 atendimos en Andalucía 49.595 llamadas, de las cuales 17.070 fueron atendidas por los orientadores de Málaga, y en toda España 183.108 llamadas.

El Teléfono de la Esperanza de Málaga recibió un notable aumento de llamadas en 2021 al incrementarse un 30,5% respecto al año 2020. Esa cifra supuso pasar de una media de 22 llamadas al día a 46.

Nuestra asociación ofrece atención especializada (psicología sanitaria, intervención psicosocial, orientación familiar y asesoramiento jurídico) para aquellos casos  que requieran una atención profesional para afrontar la crisis detectada. Durante el 2021, en Andalucía,  ofrecimos 2.883 consultas a un total de 969 personas usuarias. 

También contamos con grupos de apoyo para crisis específicas como duelo, enfermedades crónicas o depresión. Si bien este servicio se ha visto reducido tras la pandemia COVID-19, durante el 2019 se organizaron, en Andalucía, 9 grupos de autoayuda que contaron con la participación de más de 60 personas.




No hay comentarios: