sábado, 11 de junio de 2022

CON OTRAS GAFAS / Esperanza prudente para los enfermos de cáncer

 

      
                  Científicos españoles en un laboratorio del CNIO.  Foto: www.cnio.es


Los avances de la medicina y la ciencia son fuente con cierta frecuencia de acontecimientos positivos que alimentan esta sección semanal de buenas noticias. De nuevo una investigación científica protagoniza este espacio. Se trata de la publicación en 'New England Journal of Medicine' del resultado de un ensayo clínico con un nuevo fármaco que ha sido capaz de anular por completo el avance del cáncer colorrectal en las personas en las que se ha probado.

La prueba consistió en administrar una dosis de Dostarlimbab cada tres semanas durante seis meses a un pequeño grupo de solo 12 personas. El objetivo de neutralizar el cáncer se cumplió en todos ellos, lo que quedó probado mediante resonancia magnética, endoscopia, biopsia y tacto rectal, entre otras pruebas.

La esperanzadora noticia que podría beneficiar a muchísimos enfermos de cáncer debe ser filtrada por la prudencia. Por un lado está el elevado coste del fármaco, 11.000 dólares por dosis, y por otro queda pendiente  replicar el estudio y confirmar los resultados.

Javier Gallego, oncólogo médico del Hospital General Universitario de Elche, valora lo conseguido pero recuerda que el estudio se ha realizado con un tipo de paciente en los que la quimioterapia funciona menos y se planteaban tratamientos alternativos. 

Es el momento de respaldar este avance contra uno de los tres tipos de cánceres que causan más muertes en España, pero también de no lanzar las campanas al vuelo. El camino de la esperanza de la mano de la ciencia está abierto, pero habrá que seguir la evolución de las investigaciones  hasta conseguir el resultado que tanto anhelan los enfermos y sus familiares.


Leer más:

El fármaco que remite totalmente el cáncer de colón es "esperanzador", pero requiere más evidencia

No hay comentarios: