martes, 14 de junio de 2022

Inundemos las redes sociales con el hastag #HagamosunPlan para la #prevencióndesuicidio



Las II Jornadas de Prevención del Suicidio auspiciadas por el Teléfono de la Esperanza en el Congreso de los Diputados el pasado mes de mayo sirvieron para dar voz a todos los sectores implicados en abordar este grave problema. Allí estuvimos asociaciones que trabajamos en la salud mental, colectivos de familiares de personas que se han suicidado, psicólogos, psiquiatras, investigadores, servicios de emergencia y periodistas. 

La jornada que se alargó durante una mañana entera finalizó con el llamamiento emocionado y esperanzado a la clase política para que sin más discusiones ni demoras trabaje para elaborar un Plan Nacional de Prevención del Suicidio. La psicóloga y presidenta del Teléfono de la Esperanza de La Rioja, Magdalena Pérez, puso voz a esa demanda incontestable de la sociedad. 

El Teléfono de la Esperanza y las entidades que participaron en esa importante jornada, entre ellas, la Plataforma Nacional para el Estudio y la Prevención del Suicidio lanzamos ahora una campaña de sensibilización en las redes sociales, webs y blogs. 

A continuación os dejamos mensajes de Magdalena Pérez en la clausura de las jornadas, que pueden servir para publicar contenidos en la red y amplificar así el objetivo de conseguir un Plan Nacional de Prevención del Suicidio.

Magdalena Pérez

"En el tiempo de esta jornada dos personas han muerto y otras muchas lo han intentado. Los datos y cifras son escalofriantes, si no introducimos cambios ya, habrá un futuro preocupante para jóvenes, mayores y cientos de miles de personas con algún trastorno mental".

"Necesitamos un plan de Estado específico para la prevención del suicidio. Es urgente, más allá de las palabras y papeles pasemos a la acción ya"

"Necesitamos un plan real que cuide y acoja a las personas, que de seguridad a quien sufre, que trate a las personas de la misma manera que atendemos en lo fisiológico y psicosocial"

"Pónganse ya a ello, impulsen, ejerzan su labor transformadora. El suicidio no entiende de ideologías políticas, asuman ese reto, lo que hay no es suficiente. Denle prioridad en la agenda de su país, por favor, del nuestro, del país de todos"

"Demos una respuesta holística, integral, inclusiva y multisectorial y, sobre todo, dotada de recursos económicos".

#HagamosunPlan #prevenciondesuicidio #congresodelosdiputados

No hay comentarios: