sábado, 8 de enero de 2022

CON OTRAS GAFAS / Una experiencia de mejora de la salud mental sin ingresos hospitalarios

 



La importancia de la salud mental de las personas ha ganado peso en la sociedad en los últimos tiempos debido a la pandemia y la constatación de que todos somos vulnerables. La prolongación de la crisis sanitaria con la sexta ola y su gran nivel de contagios potencia de nuevo los miedos a la enfermedad y causa una gran cantidad de bajas laborales. muchas de ellas entre los sanitarios. Además, hay al mismo tiempo incrementos continuos en el precio de la luz y subida de precios en los alimentos. Todo ello genera incertidumbres sobre el futuro de las personas y las familias y mucho cansancio.

La necesidad de incrementar los recursos económicos y personales en el campo de la salud mental pública es evidente. El Teléfono de la Esperanza lo viene destacando de forma reiterada desde hace años y con más insistencia durante la crisis actual.

Hoy destacamos una interesante iniciativa surgida desde el sector social que beneficiará a los habitantes de la castigada isla de La Palma. Salud Mental 'La Palma', entidad englobada en la Confederación Salud Mental España, ha puesto en marcha el programa 'Autonomía Personal' destinado a dar atención individualizada a las personas con problemas de salud mental facilitándole herramientas para que pueda vivir su día a día de forma autónoma sin tener que recurrir constantemente a los profesionales. Se trata de un proyecto que combina la asistencia psiquiátrica comunitaria y la intervención social evitando ingresos hospitalarios.

María de la Paz Magdalena, responsable de Salud Mental 'La Palma' destaca que los participantes en el programa mejoran sus síntomas y el sistema de salud mental evita ingresos de personas que entran y salen de los hospitales de forma intermitente. 


Leer más:

Salud Mental La Palma impulsa el programa 'Autonomía Personal'

No hay comentarios: