domingo, 30 de enero de 2022

CON OTRAS GAFAS / Cinco años dando calor a los más excluidos

 

Centro de Acogida 'Calor y Café'. Foto: Málaga Hoy


El centro 'Calor y Café' de Málaga, un proyecto de Cáritas Diócesana, ha cumplido cinco años con sus puertas abiertas a los más vulnerables, los que malviven en las calles, habiendo atendido en total a 941 mujeres y hombres. Su misión es ofrecer a las personas que no tienen vivienda un sitio donde dormir o simplemente descansar, tomar un café y poder asearse. Desde sus inicios las 25 plazas disponibles se ocupaban cada noche, si bien la pandemia obligó a dar acceso a menos personas como medida preventiva ante los contagios.

Las usuarios de este centro de acogida nocturno, en su mayoría, tienen una formación escasa y más del 30% de ellos no están empadronados en Málaga lo que dificulta su posterior integración para formarse y trabajar. Se trata de personas de todas las edades, hombres y mujeres que por estar desempleados o tener trabajos muy precarios no pueden acceder al alquiler de una vivienda. El 17% de ellos lleva más de cinco años en las calles y un 13% entre dos y cinco años. No obstante, el pasado mes de diciembre 15 hombres fueron derivados a ocupar plazas en los recursos que ofrece la Agrupación de Desarrollo Local que componen el Ayuntamiento de Málaga y las entidades que trabajan por personas sin hogar. En el caso de las mujeres, siendo menos las que están en esa dura situación vital, padecen un deterioro físico y psicológico mayor y su recuperación es más lenta.

Al cumplir cinco años esta importante presencia de solidaridad entre los excluidos, Cáritas Diócesana de Málaga ha agradecido el trabajo de su equipo técnico de intervención social, el voluntariado de muchas personas que hacen turnos por las noches y el apoyo económico de la sociedad malagueña.


Leer más:

El Centro Calor y Café de Cáritas en Málaga acoge a cerca de un millar de personas en sus primeros cinco años

No hay comentarios: