martes, 5 de diciembre de 2023

Conoce el Teléfono de la Esperanza en este Día Internacional del Voluntariado

 



Hoy celebramos el Día Internacional del Voluntariado, instituido por Naciones Unidas, para reconocer la labor de los voluntarios y las entidades en las que se integran. Este año el lema es 'El poder de la acción colectiva; si todos hiciéramos'.

La Plataforma del Voluntariado de España, de la que forma parte la Asociación Internacional del Teléfono de la Esperanza, está integrada por 81 entidades que trabajan en campos tan variados como exclusión social, igualdad, educación, medio ambiente, inmigración, mayores, discapacidades y otras áreas. Alrededor de 3,3 millones de personas forman parte de esta gran ola de solidaridad.

En Málaga, el Teléfono de la Esperanza cuenta con unos 120 voluntarios que atienden la atención en crisis de las personas por teléfono y en el 'Chat de la Esperanza' en Internet, imparten cursos y talleres para la salud emocional, colaboran en el área administrativa y pasan consultas psicológica y legal.

Te invitamos a conocer las motivaciones de nuestros voluntarios para unirse a esta apasionante labor de trabajar para mejorar la salud emocional y mental de las personas.


Ayudar a los jóvenes chateando


Voluntariado del Teléfono de la Esperanza, una pequeña isla de humanidad

"Salí adelante gracias al apoyo del Teléfono de la Esperanza"





Una treintena de asociaciones y entidades optan a los XIX Premios 'Málaga Voluntaria' del Ayuntamiento de Málaga que se entregan esta noche en una gala en el Teatro Cervantes.
El Teléfono de la Esperanza fue reconocido por su impulso al proyecto 'Chat de la Esperanza' en la edición de 2022. Se trata de nuestro nuevo canal de atención a jóvenes y adolescentes que necesitan ayuda.



Estas son las candidaturas de 2023:  https://acortar.link/I4tJC9




No hay comentarios: