miércoles, 13 de diciembre de 2023

Los orientadores del Teléfono de la Esperanza atendieron 1813 peticiones de ayuda, 849 de ellas en el 'Chat de la Esperanza', durante el mes de noviembre

 


Los orientadores del Teléfono de la Esperanza atendieron 1813 peticiones de ayuda durante el pasado mes de noviembre, lo que supone nada menos que 60 atenciones diarias. Un total de 957 se hicieron por teléfono, 849 respondiendo a mensajes escritos en el Chat de la Esperanza y 7 orientando a personas que acudieron a la sede.

Los orientadores respondieron a 56 casos de personas con ideas suicida y 16 en situación de crisis suicida.

La otra gran línea de actividad del Teléfono de la Esperanza, la formación para la salud emocional, tuvo una excelente acogida con la participación de 91 personas en los talleres 'Como establecer relaciones sanas' y 'Soledad sana' -dentro del programa para  mayores 'La Brújula de la Esperanza'- y el Curso Desarrollo Personal 'Módulo 1'.

En el apartado de entrevistas, se realizaron 84 con intervención psicosocial y 9 por psicólogos.

Además, nuestro voluntariado tuvo presencia en varios encuentros importantes que se desarrollaron en Málaga. El 17 de noviembre asistimos al Día de la Soledad no Deseada en el Parque de Huelin con una mesa informativa junto a Cruz Roja. Allí difundimos lo que se viene haciendo en el programa 'La Brújula de la Esperanza' con los mayores de 65 años. 

Esa misma jornada del 17 de noviembre, una de nuestras psicólogas, Adriana Altube, y la trabajadora social Cristina Marti, estuvieron divulgando la labor de nuestra asociación en el Día del Voluntariado de la empresa Opplus, que tiene 2500 empleados y pertenece al Grupo BBVA. Recibimos una donación de 2.600 euros.

Asimismo, el 18 de noviembre, asistimos al concierto que se celebró en el Instituto de Estudios Portuarios (IES) con motivo del Día Internacional de los Supervivientes al Suicidio.

Directivos y voluntarios de la asociación mantuvieron reuniones de trabajo para impulsar nuestros programas y actividades con el Ayuntamiento de Málaga, centros de salud y la delegación de Educación de la Junta de Andalucía.

Además, tuvimos varias apariciones en los medios de comunicación, entre ellas una entrevista de RTVE a Aurelia González, directora del 'Chat de la Esperanza'.



HAY UN TELÉFONO DONDE TU VOZ SE ESCUCHA SIEMPRE

HAZTE SOCIO 

y ayúdanos a ayudar

https://telefonodelaesperanza.org/malaga/soceco

No hay comentarios: