La gran familia del Teléfono de la Esperanza vivió el sábado 30 de mayo su día de encuentro anual. Como cada año en primavera, nos reunimos en torno a una paella en la finca Colichet, de Churriana, gracias a la generosidad de Cáritas Diócesana de Málaga, entidad que gestiona en ese lugar la residencia de ancianos 'El Buen Samaritano' y un centro de acogida para enfermos de SIDA.
Estuvimos en Colichet alrededor de 50 personas, entre orientadores, psicólogos, voluntarios de acogida y administración, familiares y personas que han participado recientemente en nuestros cursos.
Sergio Ferrero agradeció a los presentes su asistencia y felicitó a Rafael por la paella que elaboró para todos, tomándole él revelo a él, que la hizo los años anteriores.
Después de la comida y la charla, degustamos las tartas y pasteles llevados por muchas personas y llegó el momento de Julia Menéndez, soprano, que se ha convertido en una colaboradora habitual cantando para nosotros en las galas benéficas y encuentros de voluntarios. Se mostró agradecida de la invitación a estar con los voluntarios "en este ambiente familiar y de cariño bajo esta pérgola maravillosa".
A continuación se hizo el silencio y pudimos disfrutar de la voz de Julia. Interpretó una pieza de la ópera 'Nabucco' con una adaptación muy personal con el 'Magníficat' de la Virgen María. También 'La Vie in Rose' y 'No llores por mi Argentina'.
Luego le tocó el turno a Esperanza Muñoz que tomó su guitarra y, acompañada por los jóvenes de 'Entre Jóvenes', nos regaló su repertorio de canciones esperanzadoras como 'Adelante', 'Abriendo puertas' y el ya clásico 'Color esperanza', de Diego Torres.
Fue una jornada de convivencia bajo la sombra del gran emparrado de Colichet que cada años nos acoge en primavera.
Álbum de fotos en Facebook: página Teléfono de la Esperanza de Málaga
No hay comentarios:
Publicar un comentario