![]() |
Foto: Sergio Barrenecha / Agencia Efe |
La escucha de las personas es una destreza que tienen pocos y que se hace muy valiosa en una sociedad hiperconectada en la que sustituimos la conversación clara y bidireccional por múltiples conversaciones o meros intercambios de palabras sueltas en diversos canales. Desde que Serafín Madrid tuvo la genial idea de atender a través del teléfono a las personas con problemas en 1971 hasta hoy, miles de voluntarios de esta organización han escuchado con respeto y confianza a todos los que marcan este teléfono de atención en crisis. Un teléfono pionero que ha inspirado a otros para atender a menores, mayores, mujeres maltratadas y afectados por diferentes enfermedades. Una de ellas es la del cáncer. La Asociación Española Contra el Cáncer cuenta con su teléfono de atención Infocáncer. Una de sus voluntarias, la alicantina afincada en Madrid, Amelia Carreras, ha sido noticia porque ha recibido de manos del Rey Felipe VI la Orden del Mérito Civil junto a otro 37 ciudadanos anónimos por su conducta ejemplar. Amelia es una mujer muy especial. Superó un feroz cáncer de pulmón y lleva quince años colaborando como orientadora en el Teléfono de la Esperanza, donde adquirió su destreza para escuchar con empatía a los que sufren. Todo un bagaje para afrontar su día a día a la escucha de las incertidumbres y angustias de los enfermos de cáncer. Amelia confiesa que se quedó "a cuadros" cuando la llamaron para comunicarle este reconocimiento. Compartió cita con 37 personas "que hacéis grande a España", según palabras del Rey. Allí estaban abogados, médicos, ingenieros, científicos, arquitectos, académicos, agricultores, ganaderos, cooperantes, inmigrantes, emigrantes, un músico y un policía local. Una muestra de como los valores solidarios cristalizan en los más generosos de esta sociedad. Enhorabuena a Amelia y a todos.
Leer más:
La alicantina Amelia Carreras recibe la Orden del Mérito Civil del Rey
No hay comentarios:
Publicar un comentario