martes, 5 de julio de 2022

Verano 2022. Nuestros voluntarios escriben sobre salud emocional y crecimiento personal

 


'El tiempo de la esperanza', el blog que el Teléfono de la Esperanza de Málaga publica en la red desde agosto de 2009, adapta sus contenidos al verano. Entramos en un periodo para descansar, estar con la familia y amigos y con uno mismo. El ocio y la diversión invitan a fluir, a vivir la vida. También es posible la reflexión y el crecimiento personal.
Un grupo de voluntarios de nuestra asociación traerá aquí recomendaciones para conocernos mejor como personas, vivir más equilibradamente y abordar situaciones difíciles en nuestras vidas. Todo esto adquiere especial relevancia en un momento en el que el COVID vuelve a recordarnos que no se ha ido, creciendo de nuevo los contagios y las hospitalizaciones. Además, la guerra de Ucrania ha aumentado problemas ya existentes como el encarecimiento de la energía y los alimentos. La sociedad vive en una incógnita permanente sobre el futuro, no ya a largo plazo, si no el más inmediato. Muchos factores externos apuntan al malestar, pero también surgen oportunidades para el desarrollo de nuestras habilidades y el crecimiento personal. Nuestros voluntarios te ayudarán en sus textos a desconectar del ruido ambiental y adentrarte en lo esencial que late en el interior de cada persona.                                                         

Estos son los posts sobre salud emocional y mental que se publicarán en el mes de julio: 

7 de julio.  Claudina Rodríguez nos da pistas sobre la importancia de no trasladar al tiempo de vacaciones el afán por completar múltiples actividades y darnos 'Permiso para el descanso'.

14 de julio.  Con el título 'Serenidad y gratitud' Esperanza Muñoz resume una línea de actividad que se ha desarrollado durante el curso en el programa 'Entre Amigos'. Saber manejar nuestras propia mente, encontrar la serenidad, aceptarnos, amar y ser amados son elementos clave para establecer nuestro propio equilibrio.

21 de julio. 'La importancia de los cuentos' es el título del artículo en el que Pilar Niño reflexiona sobre la capacidad de niños y adultos para contactar con lo simbólico a través de la imaginación. Los cuentos, las metáforas y las alegorías son herramientas ideales para acceder a esa faceta de nuestras vidas enriqueciendo el autoconocimiento y las relaciones entre personas. Interiorizarlos beneficia emocionalmente.

28 de julio. ¿Por qué a mi? o ¿Qué he hecho para llegar hasta aquí? son algunas preguntas que nos podemos plantear cuando una enfermedad entra en nuestras vidas. José Miguel Arocena analiza las reacciones habituales, las incógnitas que se nos vienen a la cabeza y ofrece pistas sobre la aceptación sana de un periodo vital que puede entrar en la vida de cualquier personas. También la enfermedad, con todas sus incertidumbres y sensación de parón o interrupción inesperada de la vida cotidiana puede enriquecernos.

No hay comentarios: