martes, 29 de junio de 2021

Verano 2021. Nuestros voluntarios escriben sobre salud emocional y mental



'El tiempo de la esperanza', el blog que el Teléfono de la Esperanza de Málaga publica en la red desde agosto de 2009, adapta sus contenidos al verano. Entramos en un tiempo para descansar, tener más espacios para la familia y amigos y para uno mismo. El ocio y la diversión invitan a fluir, a vivir la vida y también se aben espacios para la reflexión y el crecimiento personal.
Un grupo de voluntarios de nuestra asociación traerán aquí recomendaciones para conocernos mejor, vivir más equilibradamente y abordar situaciones difíciles en nuestras vidas. Todo esto adquiere especial relevancia en esta etapa avanzada de la crisis en la que la situación sanitaria ha mejorado, pero la incertidumbre sigue muy presente. Muchas personas viven preocupadas por su situación laboral y económica. Otras han perdido a familiares o amigos y hay quien arrastra secuelas psicológicas por la crisis vivida. Es un buen momento para aprender a cuidar de nuestra salud mental.

Estos son los posts sobre salud emocional y mental que se publicarán en el mes de julio:

1 de julio. 'Silencio, escucha y acompañamiento. Elementos de sanación'. José Miguel Arocena ha desarrollado su carrera profesional como médico especializado en Anestesiología, Tratamiento del Dolor y Reanimación. Ahora es voluntario en el departamento de Orientación. En este artículo plantea interesantes pautas para el autonocimiento y la búsqueda del equilibrio emocional.

8 de julio. 'Una brújula para vivir con esperanza'. Pepe Ruz nos contará su experiencia junto a otros muchos voluntarios atendiendo a los mayores en el novedoso programa 'La Brújula de la Esperanza', que hemos puesto en marcha para paliar la soledad y el riesgo de aislamiento de los mayores malagueños. 

15 de julio. 'Beneficios de la meditación en la vida diaria'. 

Mamen de la Torre dedica su colaboración a la meditación. Nos explicará como se hace y lo que nos puede aportar. La meditación anclada a nuestra rutina diaria se convierte en un camino de transformación corporal, mental y espiritual. 


22 de julio. 'La casualidad no existe. Mi año de pandemia como orientador del Teléfono de la Esperanza'. Paco García, uno de los orientadores más veteranos de nuestra asociación, traza un retrato muy personal del tiempo de pandemia con episodios personales de dolor personal y satisfacciones por la ayuda que ha prestado a llamantes en situaciones críticas. Ha tenido la suerte de enseñar y aprender junto a las alumnas del Practicum de la Facultad de Psicología que han estado con nosotras desde octubre.

29 de julio. 'Actitud ante el duelo y beneficios del perdón'.
José Portillo escribe sobre el  duelo, que puede ser por la muerte de un ser querido o por otros momentos de ruptura o pérdida en la vida. Explica como es el proceso hasta poder superarlo y las formas de afrontarlo.

No hay comentarios: