sábado, 5 de marzo de 2022

CON OTRAS GAFAS / El Teléfono de la Esperanza se suma a la Plataforma Nacional para el Estudio y la Prevención del Suicidio

 


El Teléfono de la Esperanza se ha sumado a la Plataforma Nacional para el Estudio y la Prevención del Suicidio en la que están integrados profesionales de la salud mental e investigadores de distintos hospitales, universidades y centros de investigación de España que colaboran con el objetivo de estudiar la conducta suicida en nuestro país y desarrollar programas eficaces de prevención y tratamiento.

La plataforma es parte del proyecto Survive, en el que trabajan profesionales de la salud mental e investigadores, y está financiada por el Instituto Carlos III, que a su vez recibe financiación de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER), 'Una forma de construir Europa'.

En el menú superior de la web de la plataforma se ofrece una pestaña con recursos para profesionales e investigadores y familiares. En el apartado de recursos para familiares están servicios públicos sanitarios, servicios de emergencia, fundaciones y asociaciones, entre las que aparece el Teléfono de la Esperanza.

Al final de esta completa página web existe un espacio de suscripciones para recibir de forma periódica las noticias que se vayan generando sobre prevención de suicidios.

El pasado mes de febrero se publicó 'El impacto de la pandemia por COVID 19 en la mortalidad por suicidio en España en 2020'



No hay comentarios: