sábado, 19 de marzo de 2022

CON OTRAS GAFAS / Dignidad contra la barbarie de la invasión de Ucrania

 

                  Osipova, en contra de la guerra a sus 90 años. (Reuters/Stringer)


La aparición de Putin en el centro de un estadio de fútbol arropado por miles de personas que le aclaman en su delirante invasión de Ucrania y los bombardeos a la población civil de un país libre ha pretendido lanzar al mundo la consigna de que su "operación" cuenta con el respaldo total de los rusos. Como sabe que realmente no puede trasladar al mundo un mensaje de unidad monolítica, el presidente ruso se ha esforzado desde el inicio de la guerra en la propaganda y el endurecimiento de las leyes para silenciar a los medios de comunicación que no controla e intimidar a la oposición en la sociedad civil. Las palabras guerra e invasión no se pueden utilizar en los medios y las manifestaciones contra la guerra pueden suponer condenas de hasta 15 años de prisión.

A pesar de la salida del país de parte de los periodistas occidentales y la represión contra las personas que se manifiestan contra la invasión, una parte importante del pueblo ruso no se amedranta y ha decidido dar un paso al frente tirando de su libertad amenazada, coraje y valentía. Otros trasladan al mundo su vergüenza por el ataque a un pueblo hermano suscribiendo manifiestos contra la locura de los bombardeos a Ucrania.

Si hacemos una sencilla operación de búsqueda en Google escribiendo las palabras rusos contra la guerra el buscador nos devolverá una ingente cantidad de resultados. Como botón de muestras, estos son algunos de los titulares que aparecen:

- La oposición de la población rusa a la invasión de Putin

- Una mujer interrumpe un noticiero ruso

- Carta abierta de los científicos rusos contra la guerra de       Ucrania

- Protestar en Rusia contra la guerra y acabar en el frente de Ucrania.

Si hacemos una búsqueda por imágenes, podemos comprobar que los manifestantes son adolescentes, jóvenes, personas maduras y hasta ancianos. Hay concentraciones colectivas y ciudadanos que han improvisado un cartel de protesta y son retirados por la Policía inmediatamente. Las protestas se han extendido por las grandes ciudades. Una ONG asegura que ya se acercan a 15.000 los rusos detenidos por alzar sus voces contra la invasión de Ucrania. 

Es el grito de una parte del pueblo ruso que no se cree el discurso oficial de Putin justificando la invasión en un supuesto genocidio de ucranios de habla rusa. Una de las imágenes de los detenidos ha dado la vuelta al mundo, la de Yelena Osipova, superviviente al asedio nazi de Stalingrado. Osipova ya era conocida por pasear sus consignas de protesta por las calles de San Petersburgo durante los últimos años. En esta ocasión fue arropada por numerosos manifestantes que grabaron con sus móviles el momento del arresto. La retiraron de la circulación para llevarla a su casa, pero hasta el último momento esgrimió sus dos pancartas contra la guerra y por el fin de las armas nucleares en el mundo. Osipova representa la dignidad y el amor a la vida inscritos en el ADN del ser humano.


Leer más:

Miles de detenidos en ciudades rusas en protestas contra la guerra de Ucrania

No hay comentarios: