jueves, 18 de noviembre de 2021

El Teléfono de la Esperanza estará presente con una mesa informativa en el acto del Día de los Supervivientes al Suicidio


Prevención del suicidio

             Carmen López, superviviente al suicidio de un hijo. Marcos Álvarez / Sur


El próximo sábado 20 de noviembre se celebrará un acto con  motivo del Día de los Supervivientes al Suicidio en la Plaza de la Marina. Nuestra asociación celebrará esa jornada con representantes del Ayuntamiento de Málaga y voluntarias de la Asociación Alhelí, que trabajan en el acompañamiento a personas en procesos de duelo. Los voluntarios del Teléfono de la Esperanza estarán presentes con una mesa informativa desde las 10 hasta las 14 horas.

Los supervivientes son personas que han sufrido la muerte  por suicidio de un familiar o una persona de su entorno cercano con un gran impacto emocional para ellos. El Teléfono de la Esperanza trabaja desde hace varios años con un grupo de personas que se encuentran en esa dolorosa situación. Se reúnen en sesiones grupales dos veces al mes en nuestra sede coordinados por una psicóloga experimentada en estos procesos.

Grupo de 'Ayuda Mutua'


El pasado 10 de septiembre durante el acto que celebramos en la Plaza de Félix Sáenz de Málaga por el Día Mundial para la Prevención del Suicidio contamos con la presencia de Mari Carmen López, una mujer que ha sufrido el suicidio de su hijo. Arropada por nuestros voluntarios, se atrevió a contar su testimonio de vida al diario 'Sur'.

Aquí lo puedes leer:

Mari Carmen: tienes dos opciones, irte con él o quedarte. Yo elegí vivir


No hay comentarios: