domingo, 7 de noviembre de 2021

CON OTRAS GAFAS / Salud mental para adolescentes y jóvenes





El 'chat de la esperanza', el proyecto del Teléfono de la Esperanza para atender a través de una app las demandas de apoyo psicológico de adolescentes y jóvenes, está ya en la línea de salida para convertirse en una valiosa herramienta para acercar la salud mental de este sector de la población. El Teléfono de la Esperanza atendió en 2020 en todos los centros de España 160.646 llamadas (13.075 de ellas en Málaga, la primera provincia del país en atención a llamantes), pero solo el 1,32% de las llamadas son de jóvenes de menos de 18 años. Desde hace tiempo un equipo de nuestros voluntarios trabaja para acercar la salud mental a los más jóvenes en unos tiempos en los que crecen las crisis personales, adicciones y suicidios entre ellos.

La Fundación El Pimpi ha anunciado esta semana en rueda de prensa la celebración del Festival Solidario 'Soles de Málaga' el próximo 21 de diciembre en el Teatro Cervantes. El festival de este año está especialmente dedicado a los niños bajo el lema 'una infancia sin niños, no es infancia'.

La recaudación que se logre con las entradas se destinará a 11 proyectos solidarios de diferentes organizaciones. La fundación ha seleccionado un proyecto internacional, que es el de la Fundación Loyola que promueve una escuela en Guinea para que 1000 niñas y niños se eduquen en su país y no tengan que emigrar, un proyecto de una ONG nacional, el Teléfono de la Esperanza, que inicia en la sede de Málaga 'el chat de la esperanza', y uno de una entidad local, el centro educativo EDAU, pionero en la inclusión real de personas autistas en Málaga.

Hay otros ocho proyectos locales que serán respaldados con lo que se obtenga de la recaudación del Festival 'Soles de Málaga'. En este enlace los podéis conocer todos: 


Gracias al esfuerzo de marketing y promoción de la fundación, la recaudación para hacer posible decenas de proyectos solidarios ha crecido exponencialmente desde los 80.000 euros de la primera edición en 2016 a los 150.000 euros recibidos en 2020.

Tanto las entradas para el festival como las donaciones que se deseen hacer se pueden hacer ya en la página web de la Fundación El Pimpi:



No hay comentarios: