miércoles, 10 de mayo de 2023

Atendimos 1637 peticiones de ayuda por teléfono, en 'El Chat de la Esperanza' y nuestra sede. 95 personas participaron en los cursos y talleres de abril

 


Los voluntarios del Teléfono de la Esperanza atendieron en abril un total de 1637 peticiones de ayuda, 970 a través de las llamadas de teléfono, 663 en mensajes escritos en 'El Chat de la Esperanza' y 4 atendiendo a personas que acudieron a nuestra sede.

Ese balance del pasado mes de abril refleja que el 50,9% de las llamadas se clasificaron de periféricas, esto es, personas que solicitaron información sobre los cursos, talleres y otras actividades de nuestra asociación. En el 26,9% se atendió a situaciones de ayuda psicológica, el 12% a otro tipo de problemas y el 9% se orientó en cuestiones familiares

En cuanto a las llamadas de temática suicida, nuestros orientadores ayudaron a 85 personas con ideas suicidas, 12 en crisis suicida y 4 que estaban en actos de suicidio en curso. 

El departamento de consultas profesionales dio respuesta a 54 casos de intervención psicosocial, 29 de Psicología y 3 orientaciones jurídicas.

En abril continuó en nuestra sede la impartición de cursos y talleres dedicados a la salud emocional y mental con la participación de 95 personas en las siguientes actividades: 'Entre Amigos', Seminario 'Aprender a Ayudar', Taller de Autoestima, Taller 'Mindfulness' y talleres 'Emocional-mente'  'Aprendizaje y uso del móvil', estos últimos son parte del programa 'La Brújula de la Esperanza' en la que trabajamos con personas de más de 65 años para prevenir su soledad y aislamiento.

Por otra parte, nuestros voluntarios mantuvieron contactos, reuniones y actividades con instituciones de Málaga. Hemos participado en la Jornada sobre 'El Chat de la Esperanza' en la Universidad y se impartió el Taller 'Gestión de las Emociones' a profesionales del Centro de Salud 'Victoria'.

Además, el pasado 14 de abril tuvo lugar en nuestra sede la rueda de prensa en la que hicimos balance del primer año de funcionamiento de 'El Chat de la Esperanza', un proyecto pionero en la red de teléfonos de la esperanza de España, para la atención a jóvenes y adolescentes que piden ayuda en mensajes escritos vía WhatsApp. El balance tuvo una importante acogida en los medios de comunicación de Málaga. 

Estos son los datos del primer año del chat: 

https://eltiempodelaesperanza.blogspot.com/2023/04/el-telefono-de-la-esperanza-dio.html


Hemos creado un nuevo canal de Podcast en Spotify, donde podrás escuchar todos nuestros audios de distintos programas de radios en la que participamos.

Escúchanos en Spotify: 

https://open.spotify.com/show/0l30qeps91z7tFRQgDiBld

No hay comentarios: