miércoles, 28 de septiembre de 2022

Impartimos dos talleres de Mindfulness en nuestra sede y en Parque Mediterráneo

 

                                                          www.psicologiabilbao.es

El Teléfono de la Esperanza de Málaga pone en marcha en este trimestre dos talleres de Mindfulness, uno en nuestra sede y otro dirigido a los vecinos de la barriada Parque Mediterráneo con la que mantenemos una línea de colaboración.

El pasado lunes 26 de septiembre ha comenzado el primero de los talleres que tiene lugar todos los lunes de 18.30 a 20h en nuestra sede finalizando el próximo 14 de noviembre. Se han inscrito 22 personas.

El segundo se llevará a cabo en la Asociación de Vecinos 'Parque Mediterráneo' desde el jueves 13 de octubre al primer jueves de junio. El horario es de 17.30 a 19.30 h. También ha tenido una buen acogida con un total de 25 personas inscritas.

El taller es impartido por Carlos López, que orienta en el Mindfulness de forma  integral, esto es, abordando los aspectos físico, mental, emocional y espiritual. Se tratan cuestiones generales sobre las actitudes que nos pueden ayuar en el día a día, así como formas de pensar, de amar, de escuchar y de confiar.

Los objetivos

Los objetivos del taller son los siguientes:

Ser consciente en cada momento, de manera directa y de corazón, de lo que hacemos mientras lo estamos haciendo.

Ser capaz de sintonizar con lo que sucede en nuestra mente y en nuestro cuerpo y con el mundo exterior en cada momento

Aprender a responder de mander juiciosa y compasiva a las personas y a las situaciones que les afectan.

Y así poder abris los ojos ante las pequeñas bellezas y placeres del mundo.


Extensión de las colaboraciones

El voluntariado del Teléfono de la Esperanza de Málaga no para de hacer crecer su oferta de formación en salud emocional y atención a las personas en crisis. Además de la gran cantidad de cursos y talleres que se ofrecen a la población en general, hemos ido extendiendo nuestra colaboración con instituciones y asociaciones interesadas en el trabajo que hacemos. 

El pasado 10 de septiembre, Día Mundial de la Prevención del Suicidio, participamos en el acto oficial con el alcalde, Francisco de la Torre, y miembros de las asociaciones 'Justalegría' y 'Alhelí'. Numerosos medios de comunicación destacaron la acogida que ha tenido nuestro proyecto 'El Chat de la Esperanza', un canal pionero en WhatsApp que atiende los mensajes pidiendo ayuda de jóvenes y adolescentes.


No hay comentarios: