sábado, 3 de septiembre de 2022

CON OTRAS GAFAS / Pedalea por la vida para la prevención del suicidio




La red de teléfonos de la esperanza extendida por la mayor parte del territorio nacional atendió en el primer semestre de 2022 un total de 4.553 peticiones de ayuda por temática suicida, frente a las 3.412 peticiones recibidas en el mismo periodo de 2021. 

Las cifras de suicidio aumentan cada año, pero también las solicitudes de ayuda y esto se está produciendo gracias a que hablar de este dolor extremo que lleva a muchas personas a quitarse la vida está dejando de ser un tabú. Ya se habla de ello en los medios de comunicación y los responsables políticos comienzan a tener en cuenta la salud mental en la agenda de las políticas públicas.

El pasado mes de mayo, el Ministerio de Sanidad puso en marcha la línea de teléfono 024 para atender peticiones de ayuda relacionadas con el suicidio, recibiéndose 34.000 llamadas. Es importante que los poderes públicos por fin se hayan decidido a tomar medidas ante este grave problema de salud pública. El actual 024 ofrece una primera atención de detección y derivación a recursos especializados como pueden ser servicios de emergencia en los casos de suicidio en curso. los servicios de atención primaria que a su vez derivan a atención psicológica o a ONGs como la nuestra. El Teléfono de la Esperanza ha recibido multitud de derivaciones desde este nuevo servicio.

Sin embargo, este servicio de detección es insuficiente si no va acompañado de una ampliación y mejora de los recursos de atención posterior. En muchas comunidades autónomas los servicios de salud mental están colapsados.

Por ello, este año el Teléfono de la Esperanza centra su campaña de sensibilización en torno al 10 de septiembre, Día Mundial de Prevención de Suicidio, en la necesidad de construir juntos y juntas un Plan Nacional de Prevención del Suicidio, uniéndose bajo el lema Hagamos un Plan.

La campaña de sensibilización incluye tres actividades; el certamen de cortometrajes 'Agarra la Vida', que presentamos el sábado pasado en este blog, la actividad 'Luz para la Esperanza' con encendido de velas y lectura de un manifiesto el 10 de septiembre, y 'Pedalea por la vida'.

Objetivo de 'Pedalea por la vida': 

Apoyar la campaña de la IASP Cycle Around the Globe y

movilizar a la gente a hacer kilómetros en bicicleta por la prevención del suicidio

Jefa de filas en 2022: Mavi García

Plazo para sumar km: 10 sept al 10 octubre

¿Dónde registrar los km? 

https://www.pedaleaporlavida.com/

(acceso también en la web ASITES > QUÉ HACEMOS > PEDALEA POR LA VIDA) 

El registro puede hacerse individual, o grupal.  entre todos los participantes que hayan asistido a la marcha organizada

 

No hay comentarios: