sábado, 6 de agosto de 2022

CON OTRAS GAFAS / Un avance científico que inyecta esperanza de vida

 

                      El paciente, en el centro, rodeado de sanitarios. Foto: Málaga Hoy


Bomba de asistencia circulatoria mecánica. Así se llama el dispositivo que un equipo médico del Hospital Clínico Universitario de Málaga ha implantado a un paciente con una baja esperanza de vida. A sus 67 años, el hombre que ha sido intervenido padece una miocardiopatía de origen genético que le impide llevar una vida normal. Durante doce años los especialistas en insuficiencia cardíaca del hospital malagueño hicieron seguimiento de la evolución de esta persona y agotaron diversas opciones terapéuticas.

Finalmente el pasado mes de junio se llevo a cabo la intervención quirúrgica en la que se le implantó lo que comunmente se llama un corazón artificial.

El jefe del servicio de Cardiología del complejo hospitalario universitario 'Virgen de la Victoria', Juan José Gómez Doblas, ha explicado que "técnicamente se trata de implantar una bomba centrífuga que conecta el corazón con la arteria aorta y que se dispone dentro del tórax. El dispositivo funciona mediante unas baterías que suministran la energía necesaria para extraer la sangre del ventrículo izquierdo  y eyectarla en la aorta ascendente, desde donde se distribuye a todo el organismo".

Ainhoa Robles, miembro del equipo de Cardiología, ha destacado que la novedad de esta operación radica en que es una terapia definitiva para el paciente facilitándole una mejora clínica y poder llevar una vida normal.

Se trata de la primera intervención de este tipo que se lleva a cabo en la provincia de Málaga, lo que traslada un mensaje de esperanza para otras personas que están viviendo con la misma dolencia cardíaca y las incertidumbres que se generan en sus vidas.


Leer más:

El Clínico implanta con éxito un corazón artificial a un hombre de 67 años en Málaga

No hay comentarios: