miércoles, 11 de mayo de 2022

El Teléfono de la Esperanza da la bienvenida a la activación del 024, el número público y gratuito para atender ideaciones suicidas

 

Prevenir suicidios


El Ministerio de Sanidad ha puesto en marcha esta semana el teléfono 024 como recurso público, gratuito y confidencial para atender a las personas con ideaciones suicidas. Se trata de la primera iniciativa de este tipo que cubrirá la demanda en todo el territorio nacional. Voluntarios de Cruz Roja.

Magdalena Pérez, directora del Teléfono de la Esperanza de La Rioja y organizadora de la Jornada 'Hagamos un Plan' que se celebró el jueves pasado en el Congreso de los Diputados, intervino ayer en la Cadena SER dando la bienvenida al nuevo recurso público que habíamos pedido desde hace mucho tiempo y recordando la importancia de implantar un Plan Nacional para la Prevención del Suicidio.

Estas son las declaraciones más destacadas de su intervención en la radio, en la que estuvo acompañada por el doctor en Psicología, Eduardo Fonseca, que también intervino en la reciente jornada:

"Ya era hora. Llevamos mucho tiempo reivindicando una herramienta pública, gratuita y profesional para atender a las personas que necesitan ayuda"

"Me inquieta saber que pasa después -como nos pasa en los teléfonos de emergencia- con todas esas personas que son atendidas"

"La otra parte es que hay que hacer una grandísima inversión, un grandísimo trabajo para garantizar a medio y largo plazo el acompañamiento"

"Hay modelos que funcionan en otros países. No hay que inventar nada. Déjense de papeles y de hablar y pónganse a la acción"


Leer más. Noticia y audio con la entrevista en la SER

El 024, una nueva línea de atención a la conducta suicida

No hay comentarios: