sábado, 21 de mayo de 2022

CON OTRAS GAFAS / Volver a nacer con el corazón roto

 


"Me han salvado la vida, he vuelto a vivir otra vez de nuevo. Mis padres fueron los primeros, pero estos son mis segundos padres. Si no hubiera sido por ellos, quizás no estaría aquí". Así se expresó Francisco Camacho Pascual, de 73 años, después de recibir el alta médica tras  recuperarse de un accidente de tráfico y una intervención quirúrgica que le tuvo 55 días en el Hospital Regional de Málaga.

El caso de este paciente reunía unas circunstancias que hacían muy difícil evitar su fallecimiento. El cirujano cardiovascular José Francisco Valderrama indicó que Francisco fue sometido a una operación cuando tenía 14 años de edad en la que le retiraron el pericardio, la membrana protectora que rodea el corazón. Tras el accidente, el equipo médico se encontró con un agujero de 5 centímetros en el corazón por donde salía la sangre sin control y la dificultad añadida de que este órgano, en ausencia del pericardio, estaba muy adherido a la parte de atrás del esternón. La intervención se inició con la conexión del paciente a una máquina corazón-pulmón o bomba de cirugía extracorpórea para que no falleciera por exanguinación. La operación fue un éxito.

La vida de Francisco Camacho sigue adelante gracias al equipo, compuesto por dos cirujanos cardiovasculares, un residente de esta especialidad, un anestesista, tres enfermeras, una TCAE y un perfusionista. Gracias a los avances científicos y  la profesionalidad de estos sanitarios se ha devuelto la vida  y la esperanza a este paciente y se ha logrado un hito en la historia del Hospital Regional de Málaga. Las revistas especializadas solo recogen un caso similar en todo el mundo, la de un hombre que había sufrido una caída de gran altura en Galveston (Texas, EEUU).


Profesionales del Hospital Regional de Málaga salvan la vida a un paciente con el corazón roto

No hay comentarios: