martes, 17 de enero de 2023

9 consejos para vivir mejor, con salud y felicidad

 

                                                     https://mannersmakethconsultant.com/


Pilar I. Niño Sánchez-Guisande

Voluntaria del Teléfono de la Esperanza

Días pasados, antes de las fiestas de  Navidad, mi hermano y yo hicimos  un viaje en coche hasta Tarifa para coger un  ferry que nos llevaría con destino a Tánger, donde estuvimos unos días con un amigo de la infancia, que estaba dispuesto a albergarnos en su casa y enseñarnos esta bella ciudad del norte de Marruecos.

La travesía en el ferry transcurrió felizmente y disfrutamos plenamente del trayecto. Un cielo azul, un sol espléndido y radiante reflejándose en el mar, alguna nubecilla blanca, la compañía de mi hermano y los cinco sentidos que me permitían disfrutar del viaje. ¡Se puede pedir más! Al llegar al puerto de Tánger, pudimos contemplar una puesta de sol preciosa; un cielo rojizo, las gaviotas volando alrededor del barco que apenas se movían en una atmosfera cálida y armoniosa.
Alberto, nuestro amigo, nos esperaba a la salida del puerto. Tan cariñoso y afable como siempre. En su coche nos llevo por la zona del centro  hasta llegar a su casa. Una casa llena de recuerdos familiares y objetos bonitos que ha ido reuniendo a lo largo de su vida.
Este viaje que me regala la vida, el Universo y Dios o como se le quiera llamar, me sirvió para despedir el año 2022, hacer balance y fijarme unos objetivos, para plantearme algunas cuestiones en estas fechas tan señaladas, donde una  gran mayoría de personas suelen marcarse metas y hacerse propósitos para iniciar el 2023. Muchas de ellas focalizan  la atención en la Psicología Positiva, en aprender un idioma, poner una mascota en su vida e incluso comprar bienestar (apuntarse a un gimnasio, mejorar su marca personal, adelgazar,....etc.). Como si ser FELIZ O VIVIR EN PLENITUD  consistiera en sonreír siempre.

Está bien ser positivo, proponernos metas que sean reales y, mucho mejor, sonreír. Pero tenemos ante nosotros un año lleno de infinitas posibilidades. Y para ello solamente tengo que preguntarme de que quiero alejarme y hacia donde quiero acercarme  para desarrollar al máximo mi potencial, esto es, lo que soy (Energía, Inteligencia y Amr-Felicidad). Se trata de tomar consciencia y  elegir como quiero vivir este nuevo año con más paz, amor, tolerancia y  armonía conmigo misma y con el mundo que me rodea, aunque lo primero que tengo que tener en cuenta es que para conseguir estos objetivos y amar a mis semejantes, tengo que aprender a quererme un poco más y mejor . 

Querernos más significa:

1) Aprender a decir No.

2) Cuidar nuestro cuerpo, comer bien, hacer ejercicio, dormir bien y descansar mucho. Los estudios que hay sobre bienestar demuestran que solo 30 minutos de ejercicio físico al día pueden ser efectivos para reducir los síntomas de la depresión.

3) Rodearnos de personas que nos inspiren, que nos sostengan; rodearnos de personas que saben dar y recibir; personas que son un ejemplo a seguir, que nos iluminan y que nos alumbran.

4) Perdonarnos por todo lo que hemos hecho mal. Porque, como todo ser humano, tenemos  derecho a equivocarnos y a cometer errores, y también, tenemos derecho a repararlos y aprender a  mejorar poco a poco a lo largo del camino.

5) Y, finalmente, abrazar y querer a nuestra niña interior. Dejar de lado nuestro monologo interno (esa cháchara mental que nos visita con frecuencia provenientes de la familia o de la infancia….) y aprender a amarnos de manera incondicional.

Pensar en los demás

Una vez que somos amables con nosotros mismos, llega el momento de pensar en los demás, porque hay cosas muy simples que podemos hacer para mejorar nuestro bienestar. Y no suelen ser las cosas que creemos que funcionan. Hay una serie de comportamientos que nos pueden ayudar a ser más felices, tales como:

6) Dedicar tiempo a socializar, llamando a alguien que hace tiempo echamos de menos, o charlar con un extraño que encontremos en la calle o una cafetería, por ejemplo.

7) Pensar un poco más en los demás. Cuando hablamos de la felicidad personal, la ciencia nos  demuestra que las personas felices pasan más tiempo pensando en los demás, donan más a causas sociales al año, dedican más tiempo al voluntariado y se centran más en los demás que en ellos mismos. Hacer algo bueno por alguien sin esperar nada a cambio es muy gratificante y le hace más bien al que da que al que recibe.

Practicar el poder de la gratitud

8) Los estudios demuestran que la gente feliz suele pensar en lo que les va bien y dejan de lado la queja y la preocupación gratuita; dedicar tiempo a agradecer lo que se tiene (escribiendo de  3  a 5 cosas por lo que estar agradecido en el día durante una semana) o aún mejor expresar nuestra gratitud a los demás es una fuente de bienestar.

9) Tomarnos tiempo para desarrollar la consciencia plena, practicando Mindfulness. Se trata de estar atento al momento presente, centrando la mente en el “Aquí y el ahora”. Hace falta practicarlo y una de las mejores formas es dedicando tiempo a meditar unos 5 minutos al día. Te sientas y te centras en la respiración, cada vez que se va la mente y te das cuenta, vuelves a centrarte en el momento presente. Este tipo de práctica puede reducir el parloteo mental.

Con estos sentimientos lo que pretendemos es que el camino de la vida en este Año 2023 lo vivamos con menos sufrimiento y mayor plenitud.

¡FELIZ AÑO NUEVO A TODOS QUERIDOS AMIGOS Y COMPAÑEROS DE VIAJE!

No hay comentarios: