sábado, 12 de febrero de 2022

CON OTRAS GAFAS / Reconocimiento al trabajo con los mayores en el Teléfono de la Esperanza

 


El voluntariado del Teléfono de la Esperanza de Málaga ha sido reconocido con una de las distinciones de los IV Premios Andalucía + Social que impulsa la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación. Este nuevo reconocimiento a nuestra ONG se produce "por su llamada de esperanza a mayores en soledad" gracias al trabajo que se viene haciendo desde el inicio de nuestro voluntariado en la década de los años setenta.

El presidente del Teléfono de la Esperanza, Juan Sánchez, recibirá esta distinción en nombre de los voluntarios el martes 15 de febrero en Sevilla.

El diario 'El Español' en su edición de Málaga publicó esta noticia sobre el balance de la primera fase del programa 'La Brújula de la esperanza':

La 'Brújula de la esperanza' ayuda a más de 2000 ancianos malagueños a prevenir la soledad

Además de nuestra asociación, han sido reconocidos por su labor, los atletas malagueños presentes en los Juegos Paralímpicos de Tokyo, Almudena Montiel y Gabriel Michel Navarro, y el futbolista Antonio Jesús Martínez.

La cantante María Peláe ha sido premiada en el apartado de promoción de las personas LGTBI y familiares al dedicar un canal en Youtube y sus apariciones ante el público a "normalizar cosas que deberían ser normales". María ha puesto su mensaje de normalización en las mujeres homo y bisexuales y en general en la diversidad sexual de las personas.

Otro grupo de malagueños distinguidos son los jugadores con discapacidad intelectual de la Fundación Málaga CF que participan en LaLiga Genuina Santander en la que se inscribieron un total de 42 equipos con unos 1000 jugadores. Solo en Andalucía, además de los malagueños, participan el Granada CF, Córdoba CF, Sevilla CF, Betis CF, Cádiz CF y Almería CF.

 

No hay comentarios: