viernes, 10 de septiembre de 2021

Francisco de la Torre y Juan Sánchez leen el manifiesto del Día Mundial para la Prevención del Suicidio



El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y el presidente del Teléfono de la Esperanza, Juan Sánchez, han leído este viernes el manifiesto con motivo del Día de la Prevención del Suicidio compartido por todos los centros de la Asociación Internacional del Teléfono de la Esperanza.

Inició la lectura De la Torre señalando que según el Informe sobre Defunciones de 2019 elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el suicidio es la primera causa de muerte externa en España. Diez personas se quitan la vida voluntariamente cada día y, además, veinte lo intentan por cada una que fallece. En la provincia de Málaga, un total de 134 personas se quitaron la vida voluntariamente en 2019. El alcalde resaltó la implicación del Teléfono de la Esperanza en la sensibilización sobre la necesidad de prevenir suicidios a través de la campaña 'Vacúnate de esperanza' que desarrollamos este año.

Juan Sánchez recordó el contexto actual en el que cada vez más voces alertan sobre la necesidad de priorizar la buena salud mental. Así, recordó a la atleta norteamericana Simone Biles, que optó por cuidarse para superar su crisis personal abandonando la competición olímpica. También mencionó el llamamiento de la Organización Mundial de la Salud a reforzar los sistemas públicos de salud mental ante una previsible crisis mundial tras la pandemia y un posible aumento de las conductas autolíticas. 

Juan Sánchez  apostó por acercar la realidad de "un fenómeno silencioso y silenciado" a la sociedad y "despojarlo del estigma" social que viene teniendo. Alertó de la tremenda cifra de suicidios en España -más de 3600 solo en el año 2019- señalando que "miles de familias a nuestro alrededor quedan rotas por el dolor". Terminó su intervención lanzando "un mensaje crítico, pero lleno de esperanza". Volvió a poner sobre la mesa la urgente  necesidad de un Plan Nacional para la Prevención del Suicidio, pendiente desde que en 2017 todos los grupos políticos del Congreso de los Diputados, aprobaron instar al Gobierno a elaborar ese plan. Por último, puso en valor la importancia de "estar vacunados de esperanza" para tener una vida mentalmente sana.



El acto tuvo lugar en la Plaza de Félix Sáenz de Málaga donde se instalaron dos carpas en las que los voluntarios informaron a los viandantes sobre las actividades del Teléfono de la Esperanza en general y la labor para prevenir suicidios que llevamos a cabo.


Un voluntario leyó un texto escrito por Mari Carmen, una mujer que sufre el suicidio de su hijo, pero se ha agarrado con fuerza a la vida después de recibir apoyo de los voluntarios y profesionales de nuestra asociación. 

El acto acabó con un minuto de silencio en recuerdo de todas las personas que se quitaron la vida para como forma de acabar a la desesperada con sus sufrimientos.

No hay comentarios: