martes, 3 de abril de 2012

'Educadores Hoy', un curso en el que los padres descubren como educar con amor a los hijos


Un grupo de unas 12 personas hemos finalizado hace pocos días una nueva edición del curso 'Educadores Hoy', dirigido a padres, madres, hijos, abuelos y otros familiares. El objetivo ha sido conocer de un modo pedagógico como funcionan las relaciones en las familias y de que forma se pueden abordar los conflictos y problemas para gestionar de la mejor forma posible la educación de los hijos. Varios de los participantes dejamos aquí nuestros testimonios después de esta experiencia.


Carmen Vega
Las expectativas que traía a este curso eran por motivos académicos, pero nada más empezar el primer fin de semana me dí cuenta que lo iba a aprovechar más como madre. La idea que tenía era que un curso de educadores estaría basado en una serie de técnicas de modificación de conducta o unas recomendaciones a seguir para no caer en algunos "errores" en los que solemos caer los padres.
 
Juan Jesús Gallego
Pensaba que iba a estar enfocado en las teorías del aprendizaje (condicionamiento clásico e instrumental , refuerzo positivo y castigo). Algo basado en que el arbolito desde pequeño hay que enderezarlo para que crezca recto, por el buen camino. He visto que se puede educar en un entorno más afectivo, poniéndonos en el punto de vista de los hijos, de manera menos dogmática y exigente. Ahora es más fácil comprender que los niños lo que más desean es jugar, a todas horas. Si, trato de comunicarme de forma empática con mis hijos, con mi mujer y, en general, con todos los que me rodean. Aunque no siempre lo consigo, pero pierdo menos veces el control (gritos) y tengo más paciencia. Mi hija de 7 años ha respondido muy bien, está más cariñosa conmigo.

Carmen Puerta
Cuando me hablaron de este curso, la verdad es que me alegré. Era una oportunidad para reencontrarme con la Psicología, con nuevas técnicas y con la mejor manera de llevarlas a la práctica... y las expectativas se han cumplido, pero no en este sentido. Me ha resultado una experiencia de lo más enriquecedora, no sólo por el grupo y su capacidad para compartir un trocito de sus vidas, sino porque he aprendido a mirar las cosas desde otro punto de vista. El simple hecho de ser adulto no nos hace estar en posesión de la verdad. Además ha sido un despertar de sentimientos que seguían ahí, pero no se atrevían a salir. En definitiva, pienso que es muy positivo hacerlo, porque  te ayuda a ver y valorar las cosas sencillas. a no hacer un problema de lo que no lo es y a no olvidarnos del "marco afectivo" en el que se dan todas las relaciones, no sólo las de padres e  hijos. Espero haber aportado algo, ya que lo que yo he recibido es de lo más valioso. Gracias a todos.
 
Luis Santiago
He aprendido a restar dramatismo a los episodios de actitudes agresivas de mis hijos para tratar de descubrir como he contribuido yo a originar esos momentos. He empezado a rebajar tensiones y a iniciarme en la escucha activa que se propugna en el curso, un método para poder conocer lo que realmente demandan y necesitan mis hijos. Todo el curso se basa en la importancia de algo básico para los padres, pero que a menudo olvidamos, y es que los hijos deben tener límites, pero la relación se debe basar en el amor. El marco afectivo es la clave de todo. Las personas que hemos hecho el curso hemos compartido experiencias de nuestras vidas y eso nos enriquece a todos.

No hay comentarios: