La prolongación de la crisis económica con todas sus consecuencias en las familias y las personas se está notando con crudeza en nuestra casa de esperanza. En Málaga, durante 2011, recibimos 8.206 llamadas, un 10,5% más que el año anterior y no hay proporción entre las llamantes y los llamantes. Hasta un 95,2% fueron mujeres frente a un 4,8% de hombres. Además, nuestra memoria anual de 2011 desvela una actividad intensa con una amplia participación de personas.
TRAMOS DE EDAD. Por grupos de sexo y edad, estos son los porcentajes con más llamadas:
Mujeres de 38 a 47 años ----------- 21,17%
Mujeres de 48 a 57 años ----------- 14,3%
Mujeres de 28 a 37 años ----------- 13,3%
Hombres de 38 a 47 años --------- 9,5%
ENTREVISTAS PERSONALES. 1.042 a 535 personas
Psicología 87,35%
Departamento Jurídico 5,73%
Orientación Familiar 4,36%
Religioso-Moral 2,56%
Las entrevistas fueron realizadas por 14 profesionales de la Psicología, 3 del Departamento Jurídico, 2 de Orientación Familiar y uno Religioso-Moral.
GRUPOS DE APOYO. Más de 150 personas se han beneficiado de las actividades de los grupos de apoyo.
Focusing (dos grupos) --------- 49 personas
Mujeres Maltratadas --------- 25
Separación Afectiva --------- 18
Elaboración de Duelo -------- 8
Programa 'Entre Amigos' -------- 70
PROMOCIÓN DE LA SALUD EMOCIONAL INDIVIDUAL
Grupos de Desarrollo Personal
Combatir la ansiedad (2) 32 participantes
Autoestima y Habilidades Sociales (2) 37 participantes
Pensamiento Positivo (2) 32 participantes
PROMOCIÓN DE LA SALUD EMOCIONAL FAMILIAR
Cursos 'Educadores Hoy' (2) 38 participantes
ENSEÑANDO A AYUDAR
Cursos 'Conocimiento de sí mismo' (2) 68 participantes
Cursos 'Crecimiento Personal' (2) 53 participantes
Seminario 'Relación de Ayuda' (2)
Seminario 'Orientación por teléfono'(2) 25 participantes
Formación permanente
del voluntariado 22 horas 32 participantes
No hay comentarios:
Publicar un comentario