viernes, 25 de marzo de 2011

Como evitar la dependencia emocional de una persona que nos tiene atados


Juan Sánchez, nuestro presidente en Málaga, acude todas las semanas a un programa de Málaga TV en que expone diferentes temas relacionados con la salud emocional, las relaciones humanas y los conflictos. Os dejo este vídeo en el que habló sobre la dependencia emocional que se establece entre una persona y otra. Son situaciones de dependencia que se pueden dar en el seno de las parejas, entre padres o madres e hijos, en el trabajo...Juan expone aquí de forma muy dinámica, llevado por la fluidez que le da Menchu Valcarce, la periodista que conduce el programa, una serie de claves para evitar situaciones de dependencias desde la niñez. Las palabras confianza, cuidado y protección son claves hasta los diez años para hacer crecer seguros y felices a los niños. La sobreprotección sería la otra cara de la moneda, el espejo negativo de lo que debió ser un estímulo y no una cadena.
A lo largo de la vida, los adultos nos complicamos mucho la vida y el mundo de nuestras relaciones da para muchos conflictos. Entre ellos el de buscar seguridad fuera de nosotros mismos, en otros, lo que nos puede llevar a dependencias que encadenan.
Os invito a ver el vídeo, en el que Juan de forma sencilla y directa habla de relaciones ansiosas y de dolor, pero también enciende una luz en el camino del vivir. "Duele romper con el pasado, con unos hábitos de dependencia adquiridos, pero se puede".
Cursos como los de Pensamiento Positivo, Crecimiento Personal y Conocimiento de sí Mismo, que son impartidos en el Teléfono de la Esperanza ayudan a romper las cadenas de la dependencia y, sobre todo, a ser más libres.

jueves, 17 de marzo de 2011

Últimas plazas para el curso 'Conocimiento de sí mismo' que se celebra entre el 7 y el 10 de abril


El 'Curso de Conocimiento de sí mismo' es uno de los platos fuertes en las actividades de promoción de la salud emocional que realiza el Teléfono de la Esperanza. Cada año, en Málaga, hacemos dos ediciones de este curso y la respuesta a nuestra oferta es muy buena. En 2010, se hizo en primavera y numerosas personas apuntadas a esa edición tuvieron que esperar a noviembre para poder vivir esta experiencia debido a que el grupo de participantes era muy grande. Los próximos días 7, 8, 9 y 10 de abril tendrá lugar otra edición y ya hay 45 personas apuntadas. Aún quedan plazas, las últimas ya, para echar el freno en la ajetreada vida diaria que llevamos y adentrarnos en un espacio de reflexión en el que aprender a conocernos más y mejor. Todos los que lo han hecho no dudan en hablar de sus beneficios para el desarrollo personal y, en definitiva, ser un poco más felices. La mejor manera de conocer de que va esta actividad es leer este enlace a los testimonios de las mujeres y hombres que lo han vivido.

viernes, 11 de marzo de 2011

José Antonio Molero: "El curso de Crecimiento Personal nos descubre nuestro potencial oculto"






El 'Tiempo de la esperanza' acaba de recibir el testimonio de otra persona que asistió el pasado fin de semana al curso de Crecimiento Personal. Lo mejor es que leáis sus palabras. En ellas resume lo que vivió y descubrió en esos días 'retirado del mundanal ruido' y en compañía de otros participantes.


"Desde el jueves día tres, hasta el domingo día siete, se celebró, en la Casa Diocesana de Málaga, un curso de Crecimiento personal. Dicho así, no damos demasiada información, no nos diferenciamos de otros muchos cursos que se imparten, habitualmente, en muchas ciudades. Pero si expreso, que estoy convencido, y así lo he podido vivir, que asisitir a él, es una muy buena manera de desarrollar el potencial oculto de cualquiera de nosotros, que nos sitúa en posición de conocernos en profundidad, con el fín de mejorar en nuestro desarrollo personal; que nos posibilita para ser más libres, más dueños de nosotros mismos; sintiéndonos responsables de nuestra propia vida, probablemente, me estaré acercando bastante, a lo que ha significado mi asistencia a este curso".
José Antonio Molero Martín

miércoles, 9 de marzo de 2011

"El curso de Crecimiento Personal nos llenó de alegría y confianza para seguir en la senda de ser dueños de nuestras vidas"



Alegría, confianza y seguridad en si mismos. Estas son las palabras y sentimientos que mejor describen los que se vivió en la Casa Diócesana de Espiritualidad de Málaga el pasado fin de semana. Allí se reunieron un grupo de más de treinta personas y participaron en el curso de Crecimiento Personal, que coordina el psicólogo y presidente del teléfono en Málaga, Juan Sánchez Porras. La mejor forma de expresar lo que allí se vivió es conocer el testimonio de las personas que participaron. Una de ellas, nos ha dejado el siguiente texto en el que resume de forma sencilla y directa su recuerdo del curso de Conocimiento de sí Mismo y sus vivencias en el de Crecimiento.

"En el curso de Conocimiento me encontré con un grupo de personas desconocidas, la mayoría temerosas, inquietas porque no sabíamos exactamente donde nos habíamos metido ni que iba a pasar allí. Al finalizar el curso ya no éramos tan desconocidos, compartimos muchas experiencias que nos abrieron una puerta que nos ha conducido a encontrarnos cuatro meses después. Aunque con algunas de ellas no he pasado de una simple conversación, he podido comprobar en todos sus rostros algo por lo que ha merecido la pena este viaje, la alegría. Reflejamos la alegría del que se siente seguro porque sabe de donde viene y lleva a sus espaldas una mochila cada vez más libre de cargas y culpas innecesarias y más llena de confianza en nosotros mismos para continuar en la senda que nos lleva a ser dueños de nuestra propia vida".

domingo, 6 de marzo de 2011

Telesperanza digital o como escuchar a las personas en internet

El Teléfono de la Esperanza cumple 40 años. Cuatro décadas desde que Serafín Madrid innovara en la sociedad española con la creación de equipos de orientadores que atendían a las personas angustiadas que llamaban por teléfono. Va a ser un año muy importante para nuestra asociación y con el vienen novedades como los preparativos para impulsar el programa Telesperanza Digital mediante el cual la atención a los llamantes se va a trasladar a internet. Nuestros compañeros del Teléfono de la Esperanza de Badajoz han publicado el texto que sigue a estas líneas explicando esas y otras líneas de trabajo para 2011.


Los pasados días 17,18,19 y 20 de Febrero, tuvo lugar en la localidad madrileña de Ciempozuelos la reunión ordinaria de la Junta Directiva, seguida de la constitución y posterior reunión del Consejo Asesor de la Asociación Internacional del Teléfono de la Esperanza (ASITES). Este último órgano se constituyó por primera vez, en aplicación de los nuevos estatutos de nuestra asociación, que recientemente entraron en vigor, dando con él carta de naturaleza a las habituales reuniones de presidentes de centros que realizábamos con anterioridad.

Por primera vez, ambas reuniones se hicieron en régimen de residencia y convivencia, siendo resaltado por todos los asistentes lo acertado de tal medida, pues favorece los lazos de unión entre los Centros, así como las relaciones y convivencia entre todos. Fueron unas jornadas intensas de trabajo, pero ricas en aportaciones de todos y en calor humano.

A la reunión del Consejo Asesor asistieron representantes de todos los centros, excepto dos, bien a través de los presidentes, vicepresidentes o personas que ostentaban su representación. Fueron en total 23 los centros representados, así como personas de Portugal y Suiza. Entre los principales puntos tratados en la reunión destacaron:


  • Los preparativos del 40 Aniversario del TE ,que comenzará a celebrarse este año en Sevilla y continuará el año que viene con un gran congreso conmemorativo en Madrid, de cuyos preparativos se dio cuenta a los asistentes, así como se recabaron opiniones y sugerencias de todos para hacer de este evento un acto de gran repercusión nacional e internacional.
  • Presentación del Programa Telesperanza Digital, mediante el que se quiere llevar la ayuda del Teléfono de la Esperanza a internet, coincidiendo con nuestro 40 Aniversario .Un gran paso que nos situa una vez más como pioneros en la relación de ayuda a nivel nacional e internacional. Nuestro compañero Vicente Clemente, especialista informático ,expuso a los asistentes los pasos dados hasta ahora y los próximos a dar para que Telesperanza Digital sea una realidad.
  • Posibilidad de implantar a nivel nacional un nº único con prefijo 902 que, coexistiendo con los actuales números provinciales, pueda ampliar nuestro campo de acción y evitar que se pierdan llamadas cuando las líneas están ocupadas en algún centro. La propuesta fue acogida muy favorablemente por lo que se seguirá explorando esta posibilidad.
  • Presentanción de nuestro Programa de Prevención del Suicidio, auténticamente novedoso, que ya se está poniendo en práctica de forma experimental en nuestro centro de Murcia con muy buenos resultados y que nos gustaría presentar a nivel nacional con motivo del 40 Aniversario.

Además de estos temas importantes fueron abordados otros que se irán desarrollando en un futuro inmediato, así como se pasó revista a la realidad de cada centro, intercambiando experiencias y expectativas de futuro entre todos los asistentes.

La reunión terminó con la clausura por parte del presidente internacional, Jesús Madrid, que hizo un resumen de los temas tratados y animó a los asistentes a llevar a cada centro las novedades allí tratadas, así como el espíritu de cordialidad y camaradería vividos a lo largo del fin de semana.