lunes, 15 de abril de 2024

Ofrecemos un taller que ayuda a establecer relaciones sanas

 


Los seres humanos somos seres sociales por naturaleza. Antes de nacer ya tenemos relación con la persona que nos dará la vida, nuestra madre. Cuando llegamos al mundo se va tejiendo una red de relaciones que iniciamos en nuestra familia, de alguna manera un ensayo de lo que será la vida en sociedad. A lo largo de nuestra existencia vamos creando una red de vínculos afectivos como son los familiares, amistades, compañeros de estudio y trabajo o parejas, entre otros. Las relaciones pueden ser causa de muchas satisfacciones en la vida, pero también origen de no pocas incomodidades, tensiones y conflictos.

El Teléfono de la Esperanza, en su esfuerzo constante por ampliar la oferta de formación en salud emocional, inició el año pasado la impartición de un nuevo taller llamado 'Como establecer relaciones sanas'.

Pablo Lozano, coordinador del taller, destaca la gran importancia que tienen nuestras relaciones sociales para poder vivir una vida emocional estable. "Somos seres sociales por naturaleza. Necesitamos intínsecamente relacionarnos con otras personas. Tener información de como funciona el mundo nos enseña y protege. Las personas que nos quieren nos dan una protección para que funcionemos mejor".

Sin embargo, ni crecemos sabiendo como tenemos que comportarnos y relacionarnos sanamente en cada vínculo o ambiente en el que nos movemos. "No tenemos un manual de instrucciones. Aprendemos de nuestros padres o de la cultura y a veces utilizamos mecanismos no adecuados en el día a día de las relaciones que tenemos"

Así, plantea Pablo Lozano, el objetivo de este taller es "lograr funcionar con menos problemas en nuestro día a día lo que nos va a permitir llegar mejor a las metas que nos propongamos. Hay que saber plantear lo que necesitamos para comunicarlo bien y vivir mejor".

El autoconocimiento es clave

El taller se iniciará el miércoles 8 de mayo, constando de seis sesiones semanales de trabajo en grupo. ¿Y que tipo de relaciones se abordarán? Esta formación va dirigida a personas que quieran entender, encauzar o mejorar relaciones familiares, de pareja, en el trabajo, amistades y de todo tipo. Se expondrá los modelos afectivos con los que solemos funcionar como primer paso para comprender lo que nos pasa. El autoconocimento es una clave importante para saber como es nuestra forma de relacionarnos.

El coordinador del taller indica las ideas fuerza que conducirán a los participantes a profundizar en el estado de su mundo de relaciones. "Veremos como se ha llegado a una situación negativa concreta y como cambiarla. Descubriremos de donde me viene esa actitud a la hora de relacionarme y emplearemos la asertividad para ver con quien nos relacionamos y con quien no".


Taller 'Como establecer relaciones sanas'


Descripción


Te cuesta  poner límites a los demás; mantienes relaciones que te perjudican; tienes dificultad para ser tú mismo/a; necesitas controlar o cambiar a la gente que te rodea; buscas en los demás tu propia valoración; te haces el/la imprescindible; necesitas estar con alguien para sentirte completo/a; esperas que los demás adivinen lo que deseas o necesitas; te paraliza el temor a que te abandonen; te cuesta decidir lo que te conviene por ti mismo/a; permites cualquier cosa con tal de no quedarte solo/a...

                                  Objetivo

Desarrollar tu identidad y autonomía personal; descubrir la actitud de amarte, valorarte y respetarte a ti mismo/a y a los demás; así como a tomar conciencia de tus propios recursos y habilidades para ser una persona libre y autónoma. 

Inicio: Miércoles 8 de mayo. Coordinado por Pablo Lozano

Sesiones semanales los miércoles a las 18.00h 

Ultima sesión: 12 de junio

Información e inscripciones: 952 65 26 51

Para información e inscripción online: 



No hay comentarios: