martes, 21 de noviembre de 2023

Grupo 'Ayuda Mutua' para las personas supervivientes de un suicidio, que piensan en el suicidio o perdieron un familiar



El sábado se celebró el Día Internacional del Superviviente del Suicidio, dedicado a las personas que han sobrevivido a un suicidio o sufren en su familia la ausencia por la muerte de una persona que se quitó la vida. El suicidio es un grave problema de salud mental en España. La última estadística oficial publicada, la del INE, reveló que 2021 fue el año con más suicidios desde que hay registros oficiales.

En el Teléfono de la Esperanza de Málaga contamos con un encuentro mensual con personas en esta situación. Todos los participantes saben que pueden hablar con la tranquilidad de que se les escucha sin juzgarlos. Dos psicólogos voluntarios con experiencia, Juan Sánchez  Pablo Lozano, coordinarn la terapia de grupo y hacen seguimientos personales a los supervivientes.

Es espacio de expresión y escucha, donde cada persona puede compartir su historia, sus sentimientos, sus dificultades y sus logros, y recibir el apoyo y el feedback de los demás miembros del grupo. También es un espacio de información y aprendizaje, donde se abordan temas relacionados con el suicidio, el duelo, la prevención y la salud mental, y se ofrecen recursos y estrategias para afrontar la situación.

Un espacio de reflexión y acción, donde se fomenta el autoconocimiento, la autoestima, la resiliencia y la esperanza, y se plantean metas y planes para el futuro.

Juan Sánchez valora que "los grupos de apoyo de supervivientes pueden ser una herramienta muy útil y beneficiosa para las personas que han sufrido una pérdida por suicidio, ya que les permiten romper el aislamiento, el estigma y el silencio que rodean al tema, y encontrar un sentido y un propósito a su vida".

Como coordinador del grupo 'Ayuda Mutua' en Málaga anima a aquellas personas que han vivido la pérdida de un ser querido "a que se integren en el grupo que se reúne los primeros lunes de cada mes, para compartir sus sentimientos,  compartir libremente sus reflexiones y experiencias en un duelo tan específico como la muerte por una conducta autolítica".


Información: 952 65 26 51

El grupo se reune el primer lunes de cada mes en la sede del Teléfono de la Esperanza



Horario: 1º y 3º Jueves del mes de 18:00h a 19:30h

No hay comentarios: