sábado, 18 de marzo de 2023

El 28 de marzo se celebra en la Diputación Provincial la Jornada 'Conéctate con la vida' sobre prevención del suicidio






El próximo martes 28 de marzo tendrá lugar en el Auditorio 'Edgar Neville' de la Diputación Provincial de Málaga la Jornada sobre Prevención del Suicidio 'Conéctate con la vida' en la que participará el Teléfono de la Esperanza junto a las asociaciones AFESOL, de enfermos mentales en la Costa del Sol, AFENES, que trabaja también con enfermos mentales y Alhelí, asociación malagueña centrada en trabajar sobre el duelo y sus procesos.


Secuencia de la jornada 

10h. Mesa de diálogo de las asociaciones presentes

11.30h. Charla de la psiquiatra Lucía Pérez Costillas sobre prevención del suicidio en las escuelas.

Por último, representantes de las asociaciones participantes, familiares y supervivientes que colaboran con ellas compartirán sus experiencias.

El Teléfono de la Esperanza nació en 1971 en Sevilla, estableciéndose en Málaga en 1976. Nuestro voluntariado se centra en la atención en crisis a personas y la promoción de la salud emocional. Actualmente contamos con programas específicos de atención a mayores, 'La Brújula de la Esperanza', a jóvenes y adolescentes por vía tecnológica, 'El Chat de la Esperanza' y supervivientes de suicidio y familiares en grupos de Ayuda Mutua.

AFENES trabaja con enfermos mentales de Málaga y sus familiares desde 1992, priorizando en su labor la mejora de la calidad de vida de todos ellos. Además sensibilizan sobre la importancia de que la sociedad respete a estas personas y se borren definitivamente los prejuicios. En una línea similar en la Costa del Sol, nació en 1999 AFESOL. Las dos asociaciones anteriores trabajan en relación con las administraciones públicas para las mejoras de la atención y la calidad en la vida de los enfermos y familiares.
La más joven de las asociaciones, Alhelí, fue fundada en Málaga en 2016. Cuenta con un voluntariado muy activo en intervención psicológica y social relacionada con los duelos y sus procesos en las personas y sus familias.

La psiquiatra Lucía Pérez Costilla está integrada en el equipo del Instituto de Neurociencia y Salud del Hospital Universitario de Málaga e imparte clases en la Universidad de Málaga. Ha colaborado con el Teléfono de la Esperanza, especialmente en la formación de los voluntarios que atienden desde marzo de 2022 el canal de mensajes de ayuda 'El Chat de la Esperanza'.

En la rueda de prensa en la que se presentó esta jornada estuvo la directora de 'El Chat de la Esperanza', psicóloga en nuestra asociación, Aurelia González.

El diputado provincial del Tercer Sector, Francisco José Martín, destacó sobre el suicidio que "se trata de un problema de salud pública y también un problema social que nos atañe a todos, y su prevención requiere del trabajo conjunto y coordinado de profesionales de la salud, la educación, las familias y la administración".

No hay comentarios: