jueves, 14 de abril de 2022

Voluntarios del Teléfono de la Esperanza dan apoyo psicológico a amigos, familiares y profesores del niño que falleció por muerte súbita en el recreo de un instituto de Mijas


                                    IES 'Sierra de Mijas' donde falleció un alumno. Foto: Abc

Un equipo de cuatro psicólogos voluntarios en el programa 'El Chat de la Esperanza' ha prestado apoyo a los compañeros, familiares y profesores del niño de 13 años que se desplomó en el patio del IES 'Sierra de Mijas' y murió a causa de una muerte súbita.

La intervención psicológica se llevo a cabo el pasado jueves 7 de abril a petición del propio centro educativo coincidiendo con la jornada de homenaje que la comunidad educativa dedicó al pequeño fallecido.

Dos de los voluntarios del Teléfono de la Esperanza trabajaron en dinámicas con los niños más cercanos al fallecido, alumno de 1º de la ESO, para que expresaran la tristeza, rabia o todo tipo de emociones que sentían por el impacto de ver lo que le había pasado a su compañero. Se les explicó que el cuerpo del chico está muerto, pero nunca morirán los sentimientos de cariño que sienten hacia él, invitándoles a que recuerden lo que significó para cada uno de ellos.

Asimismo, los psicólogos les recomendaron que hablen y no se queden encerrados en si mismos, lloren si lo necesitan o pidan ayuda.

Apoyo a los profesores

El trabajo con los profesores se enfocó a responder a la demanda que tenían de como atender a sus alumnos, especialmente a los que vieron como el pequeño se desplomaba al acabar el recreo.

Los psicólogos recomendaron a los docentes que estén atentos a posibles reacciones extrañas de los niños como no hablar, no participar y encerrarse en si mismos. Para ello, en este tiempo de duelo, deben escuchar si los alumnos  expresan rabia, pena o lloran, una actitud normal después de lo sucedido. Se les indicó que cada persona tiene un tiempo para vivir el duro proceso de duelo en esas circunstancias no siendo conveniente que se les traslade mensajes como "esto tiene que pasar". Cada uno de los niños vive la experiencia en su periodo de tiempo.

El tercero de los grupos con los que se intervino fue el de los familiares que, en general, se encontraban bastantes enteros emocionalmente. Se escuchó expresar su dolor y recomendó quedarse con lo mejor que el niño aportó a cada uno de ellos. Alguno de los familiares solicitó ayuda terapéutica.

El mismo día de la intervención de nuestros voluntarios, se llevo a cabo un homenaje al alumno. Leyeron unas palabras sus compañeros e intervinieron el padre del fallecido y el director del centro educativo. El sencillo acto de recuerdo y homenaje finalizó con una suelta de globos.


Leer más:

Muere un niño de 13 años tras desplomarse en un instituto de Mijas








 

No hay comentarios: