domingo, 31 de octubre de 2021

CON OTRAS GAFAS / Ayudar aprendiendo, aprender ayudando. Salud bucodental para todos


La falta de ingresos para poder costearse implantes o tratamientos odontológicos es un problema importante para muchas personas que sobreviven con ingresos bajos o muy bajos. Teniendo en cuenta que tener un empleo no es hoy garantía para escapar de la pobreza, debido a la precariedad laboral, muchos están dejando de atender esa parte importante de la salud personal y como secuela añadida pierden también las ganas de sonreír. Así lo constaran los trabajadores sociales y organizaciones que trabajan con la población más excluida. 

"Hay gente que no puede sonreír, que no puede comer y su vida cambia por completo", explica Adela González, gerente de la Fundación de Odontología Social 'Luis Seiquer' de Sevilla. Desde hace ya ocho años -cuando la crisis económica anterior abocó a cientos de miles de personas al desempleo y el desahucio de sus viviendas, entre otras situaciones- un grupo de odontólogos sevillanos trabaja atendiendo las necesidades de implantes y tratamientos de los más vulnerables. Un equipo de 30 profesionales, parte de ellos actuando de forma voluntaria, dedican su tiempo a estos ciudadanos gracias a los convenios que se han ido establecido con entidades sociales lo que ha hecho posible que los beneficiarios puedan hacer a tratamientos por precios que están en torno al 30% o 40% del coste real. La fundación ha llevado su esfuerzo solidario a las poblaciones mexicanas de Mérida y Campeche mediante su colaboración con la universidad de la segunda población. Allí prestó su tiempo como voluntaria Teresa Farfán cuando estudiaba 4ª de Odontología en Granada y del país mexicano vino Juan Silva que trabaja en el programa de atención que la fundación desarrolla en Sevilla. La relación de la Fundación de Odontología Social 'Luis Seiquer' con el mundo académico a través del Máster de Odontología Familiar y Comunitaria que imparte el doctor Antonio Castaño en la Universidad de Sevilla ha creado una sólida vinculación que atrae como voluntarios a los futuros odontólogos lo que permite el mantenimiento del voluntariado y el apoyo a nuevos proyectos. La expansión se debe a que hay mucha necesidad de salud bucodental no cubierta por la Seguridad Social. 

Este encomiable proyecto solidario que atiende a la demanda de una pobreza muchas veces invisible para buena parte de la sociedad salió de Sevilla hace tiempo y se asentó en Jerez, Ceuta y Melilla, donde atiende las necesidades de los que han llegado al Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes. 'Ayudar aprendiendo, aprender ayudando' es el lema de esta obra social que mira más allá y proyecta extenderse a Huelva y el resto de provincias andaluzas.


Leer más:

"Ser creadores de sonrisas para quienes más lo necesitan es muy bonito"

No hay comentarios: